Carolina España resta importancia al desmembramiento de TRADE y asegura que se ha puesto orden

Valoración: 4.89 (294 votos)


Carolina España, junto al socialista Gaspar Llanes, en la comisión. / Joaquín Corchero / Prensa Europea

El titular del Ministerio de Hacienda asegura que el cambio se limitó a un cambio de un ministerio a otro, lo que en ningún caso afecta a los trabajadores

Héctor Barbotta

El Decreto-Ley aprobado por el Consejo de Gobierno, que separa la agencia Andalucía Emprende de TRADE, que incluye otras tres entidades, no afectará a la estabilidad de sus trabajadores. Así lo afirmó ayer en comisión parlamentaria la ministra de Economía y Hacienda, Carolina España, bajo cuya jurisdicción permanecerá TRADE, mientras que Andalucía Emprende dependerá del Ministerio de Universidades, Investigación e Innovación.

La consultora restó importancia a este cambio y negó que generara una situación de inseguridad entre los trabajadores. La creación de TRADE, que supuso la fusión de cuatro organismos preexistentes en esta única entidad, fue patrocinada el año pasado por el entonces Ministerio de Economía, Conocimiento y Universidades, cuyas competencias en la actual legislatura dependen ahora de dos ministerios distintos. «Se creó orden en Andalucía Emprende, por lo tanto, calma. Hay un traspaso, pero nada más", dijo España en respuesta a las críticas de los grupos opositores.

La junta directiva reduce la agencia COMERCIO, uno de sus proyectos estrella de la última legislatura

La socialista Alicia Murillo le recordó que la creación de Comercio fue aprobada hace aproximadamente un año con el consenso de la mayoría de la Cámara, al considerar que ofrecía "una oportunidad de mejora y crecimiento". En su opinión, con la modificación ahora aprobada, el Consejo de Administración renuncia a "esta capacidad de expandir la innovación y la internacionalización" y condena a los trabajadores de Andalucía Emprende a la inseguridad. "¿Ya no es obligatorio el objetivo de la ventanilla única?", un argumento utilizado en el debate del año pasado para justificar la fusión.

Desde Por Andalucía, Inmaculada Nieto también recordó que el planteamiento inicial de TRADE también “tuvo una excelente acogida por parte de los actores económicos y sociales, y aseguró que con la salida de Andalucía Emprende, la “capilaridad” puede ser una de las grandes bazas del proyecto Get Lost. “Esto es un desastre y un paso atrás. Se hizo una buena ley y ahora se está revirtiendo”, lamentó.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Carolina España resta importancia al desmembramiento de TRADE y asegura que se ha puesto orden puedes visitar la categoría Andalucia.

Felipe Tordero

Mi nombre es Felipe Tordero y soy periodista especializado en noticias y actualidad. Con una trayectoria de más de 20 años, me dedico a investigar, analizar y contar las historias que definen nuestro presente. Mi pasión por el periodismo se basa en el compromiso con la verdad, la objetividad y la responsabilidad de informar con rigor y transparencia.En esta web encontrarás artículos que abarcan desde temas de política y economía, hasta cultura y tecnología, siempre con un enfoque crítico y accesible. Mi objetivo es ofrecer contenido relevante, que no solo informe, sino que invite a la reflexión sobre los acontecimientos que moldean nuestro mundo.Gracias por acompañarme en este viaje informativo. Te invito a explorar mi trabajo y a compartir tus opiniones para seguir construyendo un diálogo enriquecedor.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir