Andalucía advierte del peligro de que la marea de contagios de Covid en China desemboque en nuevas variantes

Valoración: 4.74 (293 votos)


Juanma Moreno, durante una actuación este viernes en Granada. / SUR

La comunidad andaluza se mantiene en "alerta máxima" ante un posible aumento de casos.

La comunidad andaluza se mantiene en "alerta máxima" ante un posible aumento de casos.

caballos de fuerza Monachil (Granada)

viernes, 30 de diciembre de 2022 a las 13:03

La situación en China preocupa cada vez más a la comunidad internacional. Así, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha señalado este viernes que el Servicio Andaluz de Salud y los Centros Epidemiológicos de la Comunidad Autónoma, ante la posibilidad de un "brote de contagios" por la Covid-19, lo considera "Previsible" cree que podría ocurrir "entre finales de este año y principios de enero", también por el número "altísimo" de contagios que se están registrando en China.

Así lo aseguró el presidente andaluz en una nota a los medios de comunicación en Monachil (Granada) en el marco de la inauguración del nuevo telesilla Alhambra de la estación de esquí de Sierra Nevada y a preguntas de los periodistas sobre las medidas que anunció este viernes la ministra de Sanidad, Carolina Darias. , quien señaló, que dado el alto nivel de transmisión del coronavirus en China, a los pasajeros del país asiático en España se les pedirá negativo en la prueba de Covid-19 o, de no ser posible, la política de vacunación completa.

Juanma Moreno ha indicado que el Gobierno andaluz tiene "profunda preocupación por la situación en China", con un "número de infectados muy elevado", lo que "da la sensación de que no se puede controlar".

Además, ha señalado el “miedo a que esta propagación del contagio vía aeropuertos internacionales se propague de una forma muy particular por toda España vía Madrid”, subrayando que “los científicos nos dicen que podría ser incluso la posibilidad” de la aparición de “ una nueva mutación, una nueva variante” del coronavirus “que era más resistente a las vacunas que tenemos en España”.

CONSULTAS AL GOBIERNO CENTRAL

"Toda esta zona me trae recuerdos del comienzo de la pandemia en 2019, precisamente en China", ha añadido Moreno, que ha presentado públicamente una serie de peticiones al Gobierno español, empezando por el ejercicio de "máximo control en colaboración con la Unión Europea". , en aeropuertos internacionales con origen o destino en China” y “máxima coordinación en temas de prevención en residencias, centros de salud y personas vulnerables de toda la zona”.

Moreno también ha pedido al Gobierno "la máxima información sobre alertas sanitarias de que disponga el ministerio" para que "esta información sensible esté a disposición de todas las comunidades autónomas para planificar en caso de pico" de contagios.

El presidente ha añadido que "ya estamos en alerta por parte de la Junta de Andalucía" y "nuestro sistema sanitario está en alerta por lo que pueda venir si hubiera una racha de contagios, que es previsible que la podamos tener junto con eso". finales de año y principios de enero.

"Esperemos que los 20 millones de vacunas que se han administrado en Andalucía sean un escudo protector suficientemente amplio para que no volvamos a pasar por los problemas de los últimos años", dijo Moreno, antes de repetir que la junta "mira con atención gran preocupación”, lo que está pasando en Andalucía China”, con “el miedo a que haya algún tipo de tribu nueva que pueda romper los escudos que nos protegen con las vacunas actuales que tenemos”.

En cualquier caso, el presidente de la Junta ha concluido señalando que “todo el servicio andaluz de salud está en alerta máxima”, al igual que “los centros epidemiológicos por si hay un nuevo pico o una nueva variante o circunstancias que nos hagan creer que vamos dejando lo normal».


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Andalucía advierte del peligro de que la marea de contagios de Covid en China desemboque en nuevas variantes puedes visitar la categoría Andalucia.

Elena Resanes

Soy Elena Resanes, periodista y escritora de noticias para el periódico digital Diario24Horas.com. Mi pasión por el periodismo comenzó desde temprana edad, motivada por la curiosidad y el deseo de mantener a las personas informadas con contenido claro, veraz y de calidad. A lo largo de mi carrera, me he especializado en la redacción de temas actuales, sociales y de interés general, priorizando siempre un enfoque ético y objetivo.En Diario24Horas.com, disfruto explorando historias relevantes que conecten con nuestra audiencia, ofreciendo información actualizada y en un formato accesible para todos. Mi compromiso es seguir aprendiendo y evolucionando en este apasionante mundo del periodismo digital, adaptándome a las nuevas tendencias para comunicar de manera efectiva y auténtica.Cuando no estoy escribiendo, me encanta dedicar tiempo a la lectura, descubrir nuevos lugares y aprender de las diferentes perspectivas que el mundo tiene por ofrecer.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir