El Museo Marítimo contiene un sable de caballería ligera

Valoración: 4.84 (172 votos)


Un sable de caballería ligera ha pasado a formar parte de los fondos del Museo Marítimo de Cantabria tras la donación de una persona al gobierno regional.

Se estima que la puntada de 96 centímetros data de finales del siglo XVIII o del primer tercio del siglo XIX.

La mayoría de estas armas correspondían a los modelos ingleses de 1796, que ya habían sido entregados a España durante la Guerra de la Independencia.

Además, entre las armas inglesas documentadas por Alfonso Bullón de Mendoza y adquiridas por el gobierno español durante la Guerra Carlista, se nombran "10.000 sables", a los que se suman "1.000 espadas" suministradas a la Legión Británica.

El arma que ha pasado a formar parte de los fondos de MMC se encuentra en buenas condiciones y según el informe del museo se trata de un sable de caballería reensamblado que consta de la empuñadura del sable modelo 1822-1825 para caballería ligera. "YBARZABAL" estampado en la guarnición La hoja y la vaina son de un sable de caballería ligera inglesa de 1796 en la fábrica de Osborn & Gunby.

<em>conectado


Si quieres conocer otros artículos parecidos a El Museo Marítimo contiene un sable de caballería ligera puedes visitar la categoría Cantabria.

Felipe Tordero

Mi nombre es Felipe Tordero y soy periodista especializado en noticias y actualidad. Con una trayectoria de más de 20 años, me dedico a investigar, analizar y contar las historias que definen nuestro presente. Mi pasión por el periodismo se basa en el compromiso con la verdad, la objetividad y la responsabilidad de informar con rigor y transparencia.En esta web encontrarás artículos que abarcan desde temas de política y economía, hasta cultura y tecnología, siempre con un enfoque crítico y accesible. Mi objetivo es ofrecer contenido relevante, que no solo informe, sino que invite a la reflexión sobre los acontecimientos que moldean nuestro mundo.Gracias por acompañarme en este viaje informativo. Te invito a explorar mi trabajo y a compartir tus opiniones para seguir construyendo un diálogo enriquecedor.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir