Lluvia, neblina, calor y abrigo: esta semana el tiempo en España se caracterizará por la inestabilidad

Valoración: 4.71 (223 votos)


EP. ARCHIVO, ARCHIVO

La entrada de varios frentes activos irá acompañada de precipitaciones en gran parte de la península

Raquel Merino

La neblina volvió este domingo a Málaga y las escasas lluvias caían en varios lugares en forma de barro. Y parece que este polvo en suspensión también será uno de los protagonistas esta semana... aunque a nivel meteorológico no será el único. Según las previsiones, el otoño seguirá teniendo el carácter atípico que empezó este año, con lluvias a veces intensas, pero en otras temperaturas más veraniegas y la llegada de los llamados ábregos (un tipo de viento, considerado típicamente español, que proviene de suroeste y caracterizado por características templadas, relativamente húmedas y lluviosas).

Este lunes las lluvias afectarán a la mitad norte peninsular, aunque de forma desigual, aunque irán disminuyendo a medida que avance la jornada, según Meteored. En este día reinan las temperaturas más altas en el valle del Guadalquivir con valores en torno a los 33 grados.

Mañana martes la situación se agravará por la llegada de un frente muy activo a Galicia, que dejará lluvias localmente intensas y persistentes en el oeste de esta comunidad autónoma. Sin embargo, los termómetros seguirán subiendo en gran parte de España con lecturas inusuales para esta fecha. Así, en los valles del Guadalquivir y el Tajo podría alcanzar los 35 grados, y en el este de Cantabria superará los 30. Todo ello mientras la neblina persiste en diferentes puntos del país, incluida Andalucía.

El miércoles se prevén lluvias que se extiendan por Castilla y León y el norte de Extremadura, y como una muestra más de este otoño atípico, las temperaturas descenderán en la vertiente atlántica pero subirán en el noroeste, llegando a puntos del Cantábrico por encima de los 30 grados y en el Ebro. depresión casi 33 grados. De esta forma, los termómetros podrían conservarse durante varios días.

Andalucía tampoco puede librarse de estas altas temperaturas otoñales. Por ejemplo, mañana martes hará 34 grados en Córdoba y Sevilla o 33 grados en Jaén y Granada. A partir del viernes, los niveles se mantendrán en torno a los 30 grados, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), pero volverán a subir en el municipio andaluz el sábado, con máximas de 35 grados en Córdoba y 32 grados en Granada, Jaén y Sevilla.

Los abregos vendrán acompañados de lluvia

A partir del jueves se espera la llegada de los llamados ábregos, un tipo de viento moderado y húmedo, que podrían dejar lluvias en gran parte de la mitad occidental y también en el sector occidental del sistema central. También se esperan precipitaciones en zonas de Andalucía occidental, Castilla y León, Pirineos y Galicia, según Meteored. Las lluvias continuarán el viernes en diferentes puntos del centro y occidente del país, aunque con menor intensidad.

De cara al fin de semana, se espera que la entrada de otro frente activo procedente del Atlántico deje importantes chubascos en Galicia, en el norte de Extremadura, y alcance gran parte de la mitad occidental peninsular. Las temperaturas descenderán de forma generalizada excepto en las costas del mar Mediterráneo, sureste peninsular y Canarias.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Lluvia, neblina, calor y abrigo: esta semana el tiempo en España se caracterizará por la inestabilidad puedes visitar la categoría Andalucia.

Felipe Tordero

Mi nombre es Felipe Tordero y soy periodista especializado en noticias y actualidad. Con una trayectoria de más de 20 años, me dedico a investigar, analizar y contar las historias que definen nuestro presente. Mi pasión por el periodismo se basa en el compromiso con la verdad, la objetividad y la responsabilidad de informar con rigor y transparencia.En esta web encontrarás artículos que abarcan desde temas de política y economía, hasta cultura y tecnología, siempre con un enfoque crítico y accesible. Mi objetivo es ofrecer contenido relevante, que no solo informe, sino que invite a la reflexión sobre los acontecimientos que moldean nuestro mundo.Gracias por acompañarme en este viaje informativo. Te invito a explorar mi trabajo y a compartir tus opiniones para seguir construyendo un diálogo enriquecedor.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir