Las denuncias por violencia de género aumentan un 10% en Galicia en el segundo trimestre

Valoración: 4.74 (291 votos)


Los padres con demandas por violencia doméstica no pueden visitar a sus hijos

mnica p. villar

Los juzgados de Galicia y del resto de España han comenzado este mes a aplicar una modificación del Código Civil aprobada en junio que afecta a los padres o madres implicados en procesos penales por violencia doméstica o violencia machistano se conceden régimen de visitas a los hijos que tengan en común con la presunta víctima. Si este ya fuera el caso, se suspenderá.

En particular, se trata de una modificación del artículo 94, que entró en vigor el día 3. La modificación es significativa. Anteriormente, el mismo artículo establecía que los padres tenían en general el derecho de visitar, comunicarse y estar con sus hijos menores de edad, salvo que el juez considerara que este derecho fue violado por circunstancias graves que le aconsejen y así lo aconseje. Fue muy difícil para un juez excluir al atacante de estas visitas. He tenido casos de violencia machista con fuertes condenas y el condenado tenía derecho a ver a sus hijos. Y si la mujer no los usaba por miedo, corría el riesgo de perderlos custodia. Fue terrible, explica. Alejandra FernándezExperta en violencia de género con despacho en Ourense.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Las denuncias por violencia de género aumentan un 10% en Galicia en el segundo trimestre puedes visitar la categoría Galicia.

Elena Resanes

Soy Elena Resanes, periodista y escritora de noticias para el periódico digital Diario24Horas.com. Mi pasión por el periodismo comenzó desde temprana edad, motivada por la curiosidad y el deseo de mantener a las personas informadas con contenido claro, veraz y de calidad. A lo largo de mi carrera, me he especializado en la redacción de temas actuales, sociales y de interés general, priorizando siempre un enfoque ético y objetivo.En Diario24Horas.com, disfruto explorando historias relevantes que conecten con nuestra audiencia, ofreciendo información actualizada y en un formato accesible para todos. Mi compromiso es seguir aprendiendo y evolucionando en este apasionante mundo del periodismo digital, adaptándome a las nuevas tendencias para comunicar de manera efectiva y auténtica.Cuando no estoy escribiendo, me encanta dedicar tiempo a la lectura, descubrir nuevos lugares y aprender de las diferentes perspectivas que el mundo tiene por ofrecer.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir