Madrid rechaza investigar muertes por pandemia en residencias porque 'las familias ya las han superado'

Valoración: 5 (294 votos)

El Vicepresidente y Consejero de Educación y Universidades de la Comunidad Autónoma de Madrid, enrique osoriojustificó la oposición de su gobierno para una comisión de investigación que se ocupe de las necesidades sociales y sanitarias en los albergues de las personas mayores en la Asamblea de Madrid porque considera que envía el "mensaje equivocado" a los familiares de que la Muertes que se han producido en ellas durante la pandemia podría evitarse y porque “los familiares ya han superado estas muertes”.

Así lo ha afirmado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno al ser preguntado por el hecho de que Vox haya decidido activar la constitución de esta comisión para el pleno de este jueves.

Según Osorio, esta comisión "sólo tiene un interés electoral Y causará daños innecesarios a muchas familias que pueden volver a pensar: ¿Se pudo haber evitado la muerte de mi familiar? Creo que las familias ya lo han superado y no conviene volver a él por interés electoral”, dijo sobre el Real Correos.

ossorio tambien ha acusado al Gobierno español de no tomar "medidas rápidas" para combatir la pandemia,

Lo "extraño" aquí, dice, es que la actriz de doblaje de Más Madrid Mónica García y Rocío Monasterio de Vox "coinciden en esta actuación".

La región con más muertes en residencias de ancianos durante la pandemia

La región con más muertes en residencias de ancianos durante la pandemia

Noticias similares

Según un informe del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), elaborado con los datos agregados transmitidos por las Comunidades Autónomas sobre la situación de los centros residenciales en cada zona desde el inicio de la crisis sanitaria hasta el 21 de febrero de 2021, Madrid fue la región, en la que más usuarios de edificios de apartamentos fallecieron por coronavirus, 6.187, de los que 4.709 fallecieron entre el 14 de marzo y el 22 de junio de 2020 con síntomas compatibles con la enfermedad (sin confirmar), mientras que 1.478 fallecieron con PCR confirmada.

Además, había otros 35 usuarios de residencias para personas con discapacidad, enfermedades mentales y otras viviendas permanentes de servicios sociales de la Comunidad de Madrid.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Madrid rechaza investigar muertes por pandemia en residencias porque 'las familias ya las han superado' puedes visitar la categoría Madrid.

Elena Resanes

Soy Elena Resanes, periodista y escritora de noticias para el periódico digital Diario24Horas.com. Mi pasión por el periodismo comenzó desde temprana edad, motivada por la curiosidad y el deseo de mantener a las personas informadas con contenido claro, veraz y de calidad. A lo largo de mi carrera, me he especializado en la redacción de temas actuales, sociales y de interés general, priorizando siempre un enfoque ético y objetivo.En Diario24Horas.com, disfruto explorando historias relevantes que conecten con nuestra audiencia, ofreciendo información actualizada y en un formato accesible para todos. Mi compromiso es seguir aprendiendo y evolucionando en este apasionante mundo del periodismo digital, adaptándome a las nuevas tendencias para comunicar de manera efectiva y auténtica.Cuando no estoy escribiendo, me encanta dedicar tiempo a la lectura, descubrir nuevos lugares y aprender de las diferentes perspectivas que el mundo tiene por ofrecer.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir