“Mujeres que cuentan” incluye nueve obras de seis países

Valoración: 4.87 (231 votos)


La octava edición del espectáculo teatral “Mujeres que cuentan”, dedicado a la transversalidad y la perspectiva de género, programará diez representaciones de nueve obras entre octubre y noviembre en la Teatrería de Ábrego.

En la exposición participarán empresas de seis países: Brasil, México, Bulgaria, Alemania, Ucrania y España, y presentarán cuatro comunidades autónomas: Cantabria, Castilla y León, País Vasco y Madrid.

Esta nueva edición fue presentada por las responsables de la Teatrería de Ábrego, Pati Domenech y María Vidal; la directora general de Cultura, Gema Agudo; y los Ayuntamientos de Pénagos y Villaescusa, Montse Luezas y Mara San Miguel.

Domenech ha destacado que esta edición es la más numerosa hasta el momento, reviviendo la memoria de mujeres icónicas como la paraguaya Soledad Barret de la empresa brasileña Cría do pe; o crear espacios de convivencia, con la presencia de la autora ucraniana Nina Mazur al frente de la compañía búlgara Tears and Laughter con su obra sobre la vida de la esposa de Shakespeare.

La reflexión social, otro eje fijo de la exposición, es abordada en “Somos el Enemy” de la mexicana Cococó; y violencia machista en la producción de Ábrego "La última vez".

Se tocan diferentes tonos de humor en obras como "El espejo cónico", "No es fácil" o "Romeo". La versión de Montesca de la Tragedia de Verona', y contará también con una Dulcinea llegada desde Castilla.

También está presente la última producción de Ábrego "Lear en las Catedrales", que invita a la reflexión sobre el paso del tiempo, acompañada de las palabras de José Hierro.

Esta edición también incluye varias actividades complementarias, como el coloquio sobre la relación de la familia Barret con Cantabria, la presentación del volumen de poesía "Mujeres de mimbre" de Raquel Serdio; y la lectura dramatizada de la premiada obra de Maije Gerrero, Traviesas.

<em>Relacionado


Si quieres conocer otros artículos parecidos a “Mujeres que cuentan” incluye nueve obras de seis países puedes visitar la categoría Cantabria.

Felipe Tordero

Mi nombre es Felipe Tordero y soy periodista especializado en noticias y actualidad. Con una trayectoria de más de 20 años, me dedico a investigar, analizar y contar las historias que definen nuestro presente. Mi pasión por el periodismo se basa en el compromiso con la verdad, la objetividad y la responsabilidad de informar con rigor y transparencia.En esta web encontrarás artículos que abarcan desde temas de política y economía, hasta cultura y tecnología, siempre con un enfoque crítico y accesible. Mi objetivo es ofrecer contenido relevante, que no solo informe, sino que invite a la reflexión sobre los acontecimientos que moldean nuestro mundo.Gracias por acompañarme en este viaje informativo. Te invito a explorar mi trabajo y a compartir tus opiniones para seguir construyendo un diálogo enriquecedor.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir