52 niños saharauis acogidos en Cantabria visitan Cabárceno

Valoración: 4.96 (151 votos)


el consejo de turismo, Javier López Marcanorecibió en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno a un grupo de 52 niños saharauis acogidos por familias cántabras que han disfrutado de “este espacio privilegiado” donde se pueden ver en semilibertad 1.100 animales de 110 especies diferentes.

El titular del ministerio felicitó a los ciudadanos de la región que decidieron acoger a los pequeños, recordando que desde hace varios años él mismo tuvo en su casa a uno de estos niños al que trataban "como un miembro más de la familia". y con quien sigue en contacto.

“En Cantabria le enseñamos que hay muchos lugares de paz y libertad en el mundo, que eso queremos para los saharauis”, dijo Marcano, refiriéndose a una palabra que había aprendido y que usaba como saludo: “Eva”. , «así que los hijos de las nubes miran al cielo para ver si llueve».

El también titular de Industria, Comercio y Transportes se dirigió al grupo de familias, niños y representantes de las asociaciones "Cantabria por el Sáhara" y "Alouda Cantabria" para decir que pase lo que pase a nivel político internacional, "hay más españoles que quieren que reclaméis vuestro territorio que aquellos que os lo ponen difícil».

Los 52 niños proceden de los campamentos de Tinduf y han llegado a Cantabria para pasar sus "Vacaciones en Paz" después de dos años sin poder organizar su estancia a causa del coronavirus.

En la bienvenida a los niños ya las familias que los acogen, la directora general de Turismo, Marta Barca; El director general de Cantur, Fernando de la Pinta, y la directora del parque, Beatriz Sainz Crespo, informan al gobierno.

<em>Relacionado


Si quieres conocer otros artículos parecidos a 52 niños saharauis acogidos en Cantabria visitan Cabárceno puedes visitar la categoría Cantabria.

Felipe Tordero

Mi nombre es Felipe Tordero y soy periodista especializado en noticias y actualidad. Con una trayectoria de más de 20 años, me dedico a investigar, analizar y contar las historias que definen nuestro presente. Mi pasión por el periodismo se basa en el compromiso con la verdad, la objetividad y la responsabilidad de informar con rigor y transparencia.En esta web encontrarás artículos que abarcan desde temas de política y economía, hasta cultura y tecnología, siempre con un enfoque crítico y accesible. Mi objetivo es ofrecer contenido relevante, que no solo informe, sino que invite a la reflexión sobre los acontecimientos que moldean nuestro mundo.Gracias por acompañarme en este viaje informativo. Te invito a explorar mi trabajo y a compartir tus opiniones para seguir construyendo un diálogo enriquecedor.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir