La Feria del Libro Antiguo gira en los muelles de Santander

Valoración: 4.86 (163 votos)


La Feria del Libro Antiguo de Santander se celebra del 6 al 21 de agosto en la Plaza Alfonso XIII con la participación de una quincena de librerías y tiene como tema los muelles de la capital cántabra.

La exposición principal de la feria llevará por título "De San Martín de Bajamar al Barrio de los Pescadores" y presentará una colección de textos y documentos como fotografías, mapas y registros portuarios, incluyendo ediciones especiales de obras de autores clásicos como José María de Pereda, Amós de Escalante, José del Río Sainz Pick, Jesús Cancio and Gerardo Diego.

Eduardo Gruber (Santander, 1949), pintor, escultor y escritor, autor de la novela “El devorador íntimo” publicada en 2013 por la editorial cántabra El desvelo, es el artífice del cartel de la edición de 2022.

En este cartel reinterpreta una de las acuarelas de la serie “A flor de piel”, combinando imagen y tipografía, como es habitual en sus obras.

La Feria del Libro Antiguo retoma este año las charlas con la participación del catedrático de historia moderna Ramón Maruri, que hablará sobre el barrio pesquero y su evolución (9 de agosto); Benjamín García Pastor de la Real Asociación Machichaco, que tratará la
Entorno del Palacete del Embarcadero y Muelle de Maliaño (16 de agosto) y el director del Museo Marítimo del Cantábrico, Gerardo García-Castrillo, que abordará la zona de San Martín de Bajamar (18 de agosto).

Las sesiones tendrán lugar a las 19:00 horas en la carpa central de la Plaza Alfonso XIII.

Por su parte, el historiador y fotógrafo Keruin P. Martínez dirigirá los “Paseos portuarios” que parten de la Feria del Libro Antiguo alternativamente hacia San Martín de Bajamar y hacia El Pesquero, para descubrir la relación de los muelles con la ciudad y su evolución. a través de su carácter literario.

El taller Guay de Lucía Ezquerra también ofrece una decena de propuestas para niños de entre 6 y 12 años, también relacionadas con el entorno portuario.

Los talleres gratuitos se llevarán a cabo durante las dos semanas de la FLVS de lunes a viernes de 11:30 a 13:00 horas y para asistir es necesaria la inscripción a través de la web ferialibroviejosantander.com. Sin embargo, si los lugares están libres, se pueden llenar al inicio del taller respectivo.

<em>Relacionado


Si quieres conocer otros artículos parecidos a La Feria del Libro Antiguo gira en los muelles de Santander puedes visitar la categoría Cantabria.

Felipe Tordero

Mi nombre es Felipe Tordero y soy periodista especializado en noticias y actualidad. Con una trayectoria de más de 20 años, me dedico a investigar, analizar y contar las historias que definen nuestro presente. Mi pasión por el periodismo se basa en el compromiso con la verdad, la objetividad y la responsabilidad de informar con rigor y transparencia.En esta web encontrarás artículos que abarcan desde temas de política y economía, hasta cultura y tecnología, siempre con un enfoque crítico y accesible. Mi objetivo es ofrecer contenido relevante, que no solo informe, sino que invite a la reflexión sobre los acontecimientos que moldean nuestro mundo.Gracias por acompañarme en este viaje informativo. Te invito a explorar mi trabajo y a compartir tus opiniones para seguir construyendo un diálogo enriquecedor.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir