Así funcionan las nuevas tarjetas sanitarias SAS con "contactless" en Andalucía

Valoración: 4.98 (199 votos)


El Ministerio de Sanidad y Consumo agilizará la dispensación de productos de farmacia con el sistema "contactless"

El Ministerio de Sanidad y Consumo agilizará la dispensación de productos de farmacia con el sistema "contactless"

La Consejería de Sanidad de la Junta de Andalucía ha anunciado la elaboración de nuevas tarjetas sanitarias en las que prevé integrar un sistema de "doble chip" que permitirá la identificación de sus usuarios "sin contacto". Un presupuesto que alcanzará un valor estimado de 2,35 millones de euros para renovar el máximo número posible de estos documentos identificativos de personas residentes en la Comunidad Autónoma.

La tarjeta sanitaria facilita tu acceso a los servicios del sistema público de salud de Andalucía y sirve como elemento diferenciador frente a otros servicios sanitarios del Sistema Nacional de Salud (SNS). Todos los ciudadanos residentes en Andalucía que dispongan de un seguro público de salud tienen derecho a la tarjeta, que contiene el Número de Historia Clínica Unificada de Andalucía (Nuhsa), que es único e individual para identificar a cada persona y al que vincula sus datos clínicos.

Este número y el resto de datos de identificación se imprimen y graban tanto en la banda magnética como en el chip de la tarjeta, que también es necesario para la dispensación de medicamentos en las oficinas de farmacia, facilitando a los pacientes el acceso a la retirada en cualquier momento. del territorio nacional, como el acceso del Farmacéutico a la base de datos central donde el médico realiza la prescripción, como también se detalla en el informe adjunto del Ministerio de Salud.

Estas nuevas tarjetas contienen "cambios técnicos" respecto a la anterior en cuanto a la funcionalidad del chip de la tarjeta, según ha confirmado la directiva. En este sentido, en el informe que acompaña a este contrato, el Ministerio de Sanidad argumenta que el chip que tiene la tarjeta actual tiende a desaparecer y su producción ha dado paso a la tecnología de doble interfaz, que utiliza funciones tanto de contacto como de contacto pasa a ser contacto (contactless ).

Desde la Junta destacan que “el uso de la tecnología contactless es una tendencia general” y su implementación “ha demostrado ser el camino preferente debido a la pandemia” del Covid-19, cuando “se extremaron las medidas de prevención de contacto en el pago y la información”. transacciones y en todas las áreas de la vida diaria. El Departamento de Salud consideró “el beneficio que puede ofrecer esta funcionalidad para facilitar y agilizar la dispensación de productos de farmacia por parte de los establecimientos”.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Así funcionan las nuevas tarjetas sanitarias SAS con "contactless" en Andalucía puedes visitar la categoría Andalucia.

Elena Resanes

Soy Elena Resanes, periodista y escritora de noticias para el periódico digital Diario24Horas.com. Mi pasión por el periodismo comenzó desde temprana edad, motivada por la curiosidad y el deseo de mantener a las personas informadas con contenido claro, veraz y de calidad. A lo largo de mi carrera, me he especializado en la redacción de temas actuales, sociales y de interés general, priorizando siempre un enfoque ético y objetivo.En Diario24Horas.com, disfruto explorando historias relevantes que conecten con nuestra audiencia, ofreciendo información actualizada y en un formato accesible para todos. Mi compromiso es seguir aprendiendo y evolucionando en este apasionante mundo del periodismo digital, adaptándome a las nuevas tendencias para comunicar de manera efectiva y auténtica.Cuando no estoy escribiendo, me encanta dedicar tiempo a la lectura, descubrir nuevos lugares y aprender de las diferentes perspectivas que el mundo tiene por ofrecer.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir