pasa de 37 SUAP a 17 Puntos de Atención Continua (PAC)

Valoración: 4.71 (258 votos)

Los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) ubicados en los centros de salud están cerrados desde el inicio de la pandemia y servían como referencia de proximidad para la población

De los 17 Puntos de Atención Continuada (PAC), 10 tendrán médicos

La Comunidad Autónoma de Madrid realiza un Reorganización de urgencias extrahospitalariasla utilizado por 37 Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) -cerrado desde marzo de 2020- hasta 17 Puntos de Atención Continua (PAC) que abrirá después del verano.

El nuevo modelo de urgencias extrahospitalarias que considera el conjunto 64 puntos repartidos por la región Se trasladaron representantes sindicales a la Junta del Sector Salud, Satse, CCOO, Amyts, CSIT-UP y Amyts.

el asesor de salud, Enrique Ruíz Escuderoha explicado a los medios que la decisión ha tenido en cuenta criterios sanitarios, geográficos, demográficos y la falta de un hospital cercano y ha señalado que “no se trata de un corte” sino de un reordenamiento.

De los 17 PAC, diez tendrán médicosEnfermeras y médicos de urgencias o cuidadores, de lunes a viernes, de 20:30 a 8:30 horas y las 24 horas los sábados, domingos y festivos.

Estas habitaciones están localizadas en las dependencias del antiguo SUAP o en centros de saludya que son Instituciones de referencia para la población y se encuentra en Arganzuela, Villa de Vallecas, San Blas y Latina en la capital madrileña; Alcobendas, Colmenar Viejo, Fuenlabrada, Pinto, Rivas-Vaciamadrid y Tres Cantos.

Su ubicación específica se eligió combinando criterios de selección como la actividad, los centros de atención más cercanos, la ubicación geográfica en el área, el número de personas y la falta de un hospital en la comunidad.

Otros siete PAC se centrarán en enfermeríacon equipos de enfermeros y socorristas de Summa 112, y también estará abierto después del verano los fines de semana y festivos de 8:30 a 20:30 horas.

Noticias similares

Estarán en Chamberí y Hortaleza, en Madrid, Alcorcón, Las Rozas de Madrid, Leganés, Móstoles y Torrejón de Ardoz.

El nuevo mapa de atención de urgencias extrahospitalarias incluye un total de 64 puntos repartidos por el territorio. De ellos, 40 se encuentran en zonas rurales, en los denominados Servicios de Atención Rural (SAR), que incluyen otros cinco Puntos de Atención Continuada (PAC) en Móstoles, Parla, Getafe, La Ventilla y Fuencarral, además de los Centro de Urgencias Hospitalarias (CUE) de El Molar y Casa de Socorro de Alcalá de Henares.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a pasa de 37 SUAP a 17 Puntos de Atención Continua (PAC) puedes visitar la categoría Madrid.

Elena Resanes

Soy Elena Resanes, periodista y escritora de noticias para el periódico digital Diario24Horas.com. Mi pasión por el periodismo comenzó desde temprana edad, motivada por la curiosidad y el deseo de mantener a las personas informadas con contenido claro, veraz y de calidad. A lo largo de mi carrera, me he especializado en la redacción de temas actuales, sociales y de interés general, priorizando siempre un enfoque ético y objetivo.En Diario24Horas.com, disfruto explorando historias relevantes que conecten con nuestra audiencia, ofreciendo información actualizada y en un formato accesible para todos. Mi compromiso es seguir aprendiendo y evolucionando en este apasionante mundo del periodismo digital, adaptándome a las nuevas tendencias para comunicar de manera efectiva y auténtica.Cuando no estoy escribiendo, me encanta dedicar tiempo a la lectura, descubrir nuevos lugares y aprender de las diferentes perspectivas que el mundo tiene por ofrecer.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir