El Gobierno y Microsoft acuerdan potenciar el catalán en las herramientas y recursos de la empresa

Valoración: 4.74 (283 votos)


También trabajarán en la nube y la IA; talento digital; Salud digital y “nuevo espacio”

BARCELONA, 3 de junio (EUROPA PRESS) -

El vicepresidente y consejero de Política Digital y Territorio de la Generalitat, Jordi Puigneró, y el presidente de Microsoft España, Alberto Granados, han firmado un acuerdo por el que la empresa tecnológica se compromete a estudiar el uso del catalán en herramientas y recursos por parte de la Aina -Proyecto.

En rueda de prensa este viernes, Puigneró ha explicado que el proyecto Aina "tendrá su primer cliente en Microsoft" para que la compañía pueda utilizarlo en sus asistentes de voz y sus productos, aunque no ha indicado cuándo estará disponible, aunque en consecuencia, será lo antes posible.

Recordó que la multinacional ya había sido pionera en catalán integrándolo en el sistema operativo Windows.

Ha explicado que el convenio tiene una vigencia de los próximos cuatro años y que el objetivo es trabajar en cinco ejes para "impulsar políticas digitales para una Cataluña digital y digitalizada".

Granados recordó la apuesta de Microsoft por Cataluña y el catalán y que la empresa cuenta actualmente con 200 empleados y 2.500 socios, y aseguró que "esta apuesta seguirá creciendo".

Señaló que las cinco áreas de cooperación previstas en el acuerdo se están tratando "de forma muy realista y pragmática" y que la empresa quiere participar e invertir en los proyectos.

DESARROLLAR SERVICIOS Y APLICACIONES

Microsoft apuesta por el desarrollo de servicios y aplicaciones con tecnologías de lenguaje natural catalán potenciadas por inteligencia artificial.


El protocolo también incluye la colaboración entre la Generalitat y las empresas en tecnologías de nube e inteligencia artificial sostenibles y eficientes; talento digital; salud digital y la estrategia New Space.

En este último ámbito, han acordado colaborar en el diseño e implementación de una plataforma de datos espaciales y en el desarrollo de iniciativas de visualización y procesamiento de datos espaciales.

PROYECTO AINA

Puigneró ha afirmado que el proyecto de Aina se acerca a la meta de grabar un millón de cortes de voz en verano y que "está superando las expectativas".

Actualmente cuenta con más de 900.000 cortes de voz que suman más de 2.000 horas de audio, apuntó, recordando que este año está previsto como una colección para tener "masa crítica suficiente".


Si quieres conocer otros artículos parecidos a El Gobierno y Microsoft acuerdan potenciar el catalán en las herramientas y recursos de la empresa puedes visitar la categoría Cataluña.

Felipe Tordero

Mi nombre es Felipe Tordero y soy periodista especializado en noticias y actualidad. Con una trayectoria de más de 20 años, me dedico a investigar, analizar y contar las historias que definen nuestro presente. Mi pasión por el periodismo se basa en el compromiso con la verdad, la objetividad y la responsabilidad de informar con rigor y transparencia.En esta web encontrarás artículos que abarcan desde temas de política y economía, hasta cultura y tecnología, siempre con un enfoque crítico y accesible. Mi objetivo es ofrecer contenido relevante, que no solo informe, sino que invite a la reflexión sobre los acontecimientos que moldean nuestro mundo.Gracias por acompañarme en este viaje informativo. Te invito a explorar mi trabajo y a compartir tus opiniones para seguir construyendo un diálogo enriquecedor.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir