Primer plan de innovación de servicios sociales con una inversión de 11 millones

Valoración: 4.72 (282 votos)


La consultora, Rocío Ruiz. Sur

Rocío Ruiz aboga por agilizar trámites y acortar plazos para centrar los esfuerzos en la calidad del servicio y la inclusión

Rocío Ruiz aboga por agilizar trámites y acortar plazos para centrar los esfuerzos en la calidad del servicio y la inclusión

La Junta pondrá en marcha el primer plan de investigación e innovación en los servicios sociales de Andalucía, según anunció ayer la ministra de Igualdad, Política Social y Mediación, Rocío Ruiz, quien destacó el objetivo de impulsar "la eficiencia y la mejora continua" en estas prestaciones fundamentales para los más débiles los ciudadanos.

Ruiz destacó el carácter rompedor de este plan, ya que “es el primer proyecto de estas características que se pone en marcha en una comunidad de toda España, un plan participativo e innovador destinado a fomentar el talento y la creatividad”.

El plan tiene un presupuesto de 11,6 millones de euros y se extenderá hasta 2025. "Estamos devolviendo a Andalucía al frente de la gestión de los servicios sociales, que se están consolidando como el cuarto pilar del Estado del Bienestar", dijo la ministra tras la muy grave la pandemia de Covid 19 que sufrimos.

La responsable de Igualdad ha señalado que “la llegada de la innovación ha sido una apuesta fundamental por agilizar la gestión y dedicar tiempo a las personas a intervenir y conseguir trabajadores sociales dedicados a ofrecer un proyecto de vida a los más vulnerables, anticuado personal burocrático que ofrece apoyo a la profesional que logra su integración». Para ello, consideró necesario avanzar en la “transformación digital” que ya está impulsando su departamento.

Rocío Ruiz ha explicado que se trata de "un paso más" en el nuevo modelo de atención centrado en la persona, ya que se puede confiar en saber lo que se necesita y así ofrecer a cada persona o familia planes individuales y herramientas eficaces. Este plan de innovación cuenta con tres líneas estratégicas vinculadas a 14 objetivos generales y 23 específicos desarrollados a través de 61 acciones.

Agilizar trámites y plazos

Según él, "estamos hablando de reducir los tiempos de respuesta, agilizar los procedimientos, aumentar la calidad de las respuestas según sea necesario y optimizar la atención y los recursos".

Por último, la ministra también destacó el esfuerzo de su equipo, en el marco de esta apuesta por la digitalización, para impulsar el proyecto Historia Social Única, “una herramienta pionera en España que permitirá unificar toda la información relacionada con los servicios, y ya lo está haciendo así dio sus primeros pasos con el registro andaluz de logros».


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Primer plan de innovación de servicios sociales con una inversión de 11 millones puedes visitar la categoría Andalucia.

Felipe Tordero

Mi nombre es Felipe Tordero y soy periodista especializado en noticias y actualidad. Con una trayectoria de más de 20 años, me dedico a investigar, analizar y contar las historias que definen nuestro presente. Mi pasión por el periodismo se basa en el compromiso con la verdad, la objetividad y la responsabilidad de informar con rigor y transparencia.En esta web encontrarás artículos que abarcan desde temas de política y economía, hasta cultura y tecnología, siempre con un enfoque crítico y accesible. Mi objetivo es ofrecer contenido relevante, que no solo informe, sino que invite a la reflexión sobre los acontecimientos que moldean nuestro mundo.Gracias por acompañarme en este viaje informativo. Te invito a explorar mi trabajo y a compartir tus opiniones para seguir construyendo un diálogo enriquecedor.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir