El Gobierno informa al TSJC de sus actuaciones sobre el catalán al acabar la legislatura del 25% del español

Valoración: 4.87 (227 votos)


BARCELONA, 25 de marzo (EUROPA PRESS) -

El Departamento de Educación de la Generalitat informó este viernes al Tribunal Supremo de Cataluña (TSJC) "qué medidas desarrollará en relación con el uso de la lengua en el sistema educativo catalán", se lee en un comunicado.

Este viernes finaliza el plazo de dos meses tras el que se puede solicitar la ejecución de la sentencia del TSJC que exige un 25% de español en las aulas catalanas.

La comunicación consultada por Europa Press enumera diferentes iniciativas: la primera es el proyecto de ley propuesto por el PSC Units, ERC, Junts y Comuns para modificar la Ley de Política Lingüística y mantener el catalán como medio en el sistema educativo, incluyendo al castellano como lengua de estudio se convirtió ayer, jueves, en archivo a pesar de que Junts abandonó el trato.

En segundo lugar, se comunica que, tal y como anunció el pasado martes el ministro Josep Gonzàlez-Cambray, se han puesto en marcha los procedimientos para un desarrollo normativo del régimen lingüístico del sistema educativo “de acuerdo con el desarrollo metodológico de los aprendizajes y de acuerdo con la realidad lingüística de cada entorno educativo”, y el catalán y el castellano se incluyen en los proyectos de cada centro.

Por último, se informa al TSJC de que se ha encargado a la Universidad de Barcelona (UB) la realización de una encuesta sobre la realidad sociolingüística de los centros, ya que los últimos estudios señalan "un descenso progresivo" del uso del catalán, incluido el informe de el Síndico de Greuges.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a El Gobierno informa al TSJC de sus actuaciones sobre el catalán al acabar la legislatura del 25% del español puedes visitar la categoría Cataluña.

Felipe Tordero

Mi nombre es Felipe Tordero y soy periodista especializado en noticias y actualidad. Con una trayectoria de más de 20 años, me dedico a investigar, analizar y contar las historias que definen nuestro presente. Mi pasión por el periodismo se basa en el compromiso con la verdad, la objetividad y la responsabilidad de informar con rigor y transparencia.En esta web encontrarás artículos que abarcan desde temas de política y economía, hasta cultura y tecnología, siempre con un enfoque crítico y accesible. Mi objetivo es ofrecer contenido relevante, que no solo informe, sino que invite a la reflexión sobre los acontecimientos que moldean nuestro mundo.Gracias por acompañarme en este viaje informativo. Te invito a explorar mi trabajo y a compartir tus opiniones para seguir construyendo un diálogo enriquecedor.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir