MUPAC dedica el ciclo “La Pieza del Mes” al esqueleto de los uros.

Valoración: 4.71 (244 votos)


El Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC) dedica la segunda edición del ciclo “La pieza del mes” a la fauna prehistórica a través de la reconstrucción del esqueleto de los uros expuesto en la segunda sala del museo.

En la conferencia, ya disponible en el canal de YouTube del Museo de Cantabria, el arqueozoólogo José Yravedra Sainz de los Terreros comenta las características de este animal extinto, antepasado del ganado doméstico, cómo era su hábitat, cuáles eran sus hábitos y qué papel jugó quien lo jugó para la supervivencia de las sociedades prehistóricas. Además, dará a conocer el proyecto de restauración genética de esta especie.

José Yravedra Sainz de los Terreros es Catedrático de Prehistoria en la Universidad Complutense de Madrid. Se licenció en Historia (UCM) en 1999 y se doctoró en 2005 (UNED). Fue becario FPU (2002-2005) y postdoctorado (FCYT, Laboratoire Traces, Toulouse, 2009-2010) y también fue colaborador del MUPAC (2008) y del Museo Arqueológico Nacional en 2006-07.

Además, fue miembro del equipo TOPPP (The Olduvai Paleoecology, Paleoanthropology Project) y líder de las intervenciones realizadas entre 2015 y 2019 en el prestigioso yacimiento BK (Bell Korongo de Olduvai).

También es codirector del equipo de investigación del Paleolítico Superior en la Cueva de Coímbre (Asturias) y actualmente es el principal responsable de los estudios tafonómicos de los yacimientos de Orce-Barranco León, Fuente Nueva III y Venta Micena, según informa Gobierno de Cantabria en nota de prensa.

<em>Relacionados


Si quieres conocer otros artículos parecidos a MUPAC dedica el ciclo “La Pieza del Mes” al esqueleto de los uros. puedes visitar la categoría Cantabria.

Felipe Tordero

Mi nombre es Felipe Tordero y soy periodista especializado en noticias y actualidad. Con una trayectoria de más de 20 años, me dedico a investigar, analizar y contar las historias que definen nuestro presente. Mi pasión por el periodismo se basa en el compromiso con la verdad, la objetividad y la responsabilidad de informar con rigor y transparencia.En esta web encontrarás artículos que abarcan desde temas de política y economía, hasta cultura y tecnología, siempre con un enfoque crítico y accesible. Mi objetivo es ofrecer contenido relevante, que no solo informe, sino que invite a la reflexión sobre los acontecimientos que moldean nuestro mundo.Gracias por acompañarme en este viaje informativo. Te invito a explorar mi trabajo y a compartir tus opiniones para seguir construyendo un diálogo enriquecedor.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir