Plasencia cambia los estatutos del Consejo Económico y Social para que puedan entrar la CEP y Avepla

Valoración: 4.77 (183 votos)

Constitución del Consejo Económico y Social de Plasencia el pasado mes de diciembre. / david palma

El pleno aprobará este martes una modificación que permitirá que los miembros del órgano sean más de los 24 fijados hasta ahora

Ana B. Hernández

El Ayuntamiento aprobará en pleno este martes una modificación de los estatutos para eliminar el número máximo de miembros del Consejo Económico y Social (CES), fijado hasta ahora en 24. El objetivo es "favorecer su flexibilización", explicó el municipal portavoz, José Antonio Hernández, y dar cabida a nuevas organizaciones que han pedido su inclusión en el organismo. Por el lado de las organizaciones empresariales, el Círculo Empresarial Placentino (CEP), que pasaría a formar parte de la Federación Empresarial Placentina; y por parte del tejido asociativo, en Avepla, la nueva federación de distritos que se constituyó en la ciudad además de Fepave.

Según ha señalado Hernández, son las dos entidades que hasta ahora han solicitado su inclusión en el CES, pero en cualquier caso se eliminará la que tiene un número fijo para permitir que en el futuro se produzcan otras incorporaciones. De hecho, anticipó, “el PSOE ha pedido que esté presente un representante del resto de municipios de la ciudad, de sectores concretos, y eso nos parece positivo”.

El nuevo Consejo Económico y Social se constituyó el pasado mes de diciembre con más de dos años de retraso, motivado también por la pandemia. El alcalde es el presidente y el portavoz municipal, también concejal de Hacienda, Urbanismo y Fondos Europeos, es el vicepresidente. Asimismo, en espera de las nuevas incorporaciones, forman parte de este órgano un representante de cada grupo político con presencia en el Consistorio, representantes del Centro Universitario, Consejo Consultivo de la Mujer, UNED, Cicytex, Fepave, Federación Empresarial Placentina. CSIF, CGT, CCOO y UGT.

“El Consejo Económico y Social es un órgano consultivo encargado de consensuar aquellos proyectos de fondos europeos que tienen como objetivo principal dar voz a los ciudadanos a través de estas organizaciones involucradas y hacerlos partícipes en el proceso de toma de decisiones”, ha explicado el Ayuntamiento en un nota tras la escritura de constitución el pasado mes de diciembre.

El objetivo es que, como se han pactado con la ciudadanía los proyectos a financiar con fondos europeos actualmente en construcción, como la conversión de pabellones militares en residencia de ancianos, se negocien y acuerden el destino de los siguientes fondos obtenidos por Plasencia.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Plasencia cambia los estatutos del Consejo Económico y Social para que puedan entrar la CEP y Avepla puedes visitar la categoría Extremadura.

Elena Resanes

Soy Elena Resanes, periodista y escritora de noticias para el periódico digital Diario24Horas.com. Mi pasión por el periodismo comenzó desde temprana edad, motivada por la curiosidad y el deseo de mantener a las personas informadas con contenido claro, veraz y de calidad. A lo largo de mi carrera, me he especializado en la redacción de temas actuales, sociales y de interés general, priorizando siempre un enfoque ético y objetivo.En Diario24Horas.com, disfruto explorando historias relevantes que conecten con nuestra audiencia, ofreciendo información actualizada y en un formato accesible para todos. Mi compromiso es seguir aprendiendo y evolucionando en este apasionante mundo del periodismo digital, adaptándome a las nuevas tendencias para comunicar de manera efectiva y auténtica.Cuando no estoy escribiendo, me encanta dedicar tiempo a la lectura, descubrir nuevos lugares y aprender de las diferentes perspectivas que el mundo tiene por ofrecer.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir