Potes recibe a 50.000 visitantes en sus puntos turísticos

Valoración: 4.85 (300 votos)


La Torre del Infantado y el Centro de Estudios Lebaniegos de Potes, dependientes de la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria, han recibido más de 50.000 visitantes en 2021, lo que supone un incremento "significativo" respecto a 2020 e incluso recuperándose de cifras anteriores a la pandemia.

La Torre del Infantado en concreto vio un total de 26.696 visitantes el año pasado cuando el año anterior, el inicio del coronavirus, bajó "notablemente" a 19.897 personas por meses de cierre y reducción de aforo.

En 2019 pasaron por este edificio 26.691 personas, informa el departamento que ella dirige Pablo Zuloaga.

Entre las cifras de 2021 destacan las de agosto, cuando se batió el récord, con más de 10.500 visitantes (10.520), por lo que se superan "con creces" los datos de los meses de 2020 (9.063) y 2019 (7.642). .

Por su parte, el Centro de Estudios Lebaniegos (CEL) recibió en 2021 a más de 34.000 personas, de las que 30.564 procedían de España y 3.436 de otros países.

Por ejemplo, las Oficinas de Atención al Turista y al Peregrino con sede en el CEL registraron el año pasado un 15% más de turistas que en 2020 (29.448), aunque todavía un 32,5% por debajo de las cifras de 2019 (50.379).

Y a lo largo de 2021, el CEL acogió un total de 87 actos y actividades presenciales, como exposiciones, presentaciones, conciertos y conferencias, entre otros. Este número representa una duplicación de eventos en este espacio en 2020, cuando se realizaron 49.

Finalmente, el albergue de peregrinos, cuya gestión depende también de la Asociación Cultural y Deportiva Regional, reabrió en julio de 2021 y en 2020 tras su cierre a causa de la pandemia.

Así, en los meses de su actividad recibió un total de 433 romeros, entre los que destaca el registrado en agosto con un total de 157.

<em>Relacionado


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Potes recibe a 50.000 visitantes en sus puntos turísticos puedes visitar la categoría Cantabria.

Felipe Tordero

Mi nombre es Felipe Tordero y soy periodista especializado en noticias y actualidad. Con una trayectoria de más de 20 años, me dedico a investigar, analizar y contar las historias que definen nuestro presente. Mi pasión por el periodismo se basa en el compromiso con la verdad, la objetividad y la responsabilidad de informar con rigor y transparencia.En esta web encontrarás artículos que abarcan desde temas de política y economía, hasta cultura y tecnología, siempre con un enfoque crítico y accesible. Mi objetivo es ofrecer contenido relevante, que no solo informe, sino que invite a la reflexión sobre los acontecimientos que moldean nuestro mundo.Gracias por acompañarme en este viaje informativo. Te invito a explorar mi trabajo y a compartir tus opiniones para seguir construyendo un diálogo enriquecedor.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir