Feijoo descentraliza la Xunta para reivindicar Ferrol

Feijoo y sus nueve concejales durante el cabildo de la Xunta celebrado este jueves en Ferrol. JOSÉ PARDO
Desembarco autonómico en la ciudad con nuevos proyectos y el nombramiento de Martina Aneiros como delegada de área
27 de enero de 2022 . Actualizado a las 6:44 p. m.
Un presidente autonómico y nueve concejales en Ferrol. Hay que retroceder más de una década para encontrar el último antecedente de un conjunto que Alberto Núñez Feijoo intentó validar su apuesta por la ciudad naval. El Consello de la Xunta hizo las maletas este jueves para cambiar la moqueta de San Caetano por las funcionales oficinas del edificio de la administración de Ferrol en la plaza de España. Esto ocurrió allá por 2009, cuando varias ciudades gallegas recibieron visitas del órgano decisorio del gobierno regional. Pero es la primera vez en esta legislatura que sale de Santiago.
Lo hizo para cubrir con el debido telón de fondo la reciente constitución de la Delegación Territorial de Ferrol, la sexta de galicia, y situar a Ferrol en el mapa institucional de la Comunidad Autónoma y en la cima de otras ciudades con mayor población como A Coruña o Vigo, ha apuntado. Y también para confirmar oficialmente lo que ya se supo el día anterior: que Martina Aneiros Barros será la cabeza visible de este organismo.
El desembarco autónomo llegó con una abultada cartera de emisiones de Ferrol. El anuncio, por ejemplo, de que no habría límite presupuestario para las obras de ampliación de la Hospital Universitario Ferrol (CHUF), la futura creación de uno nuevo sendero para caminar y andar en bicicleta entre el puerto y el inicio de A Malata o que Ferrol ya se considera ciudad revitalizar para impulsar su rehabilitación, la segunda en Galicia tras A Coruña -junto a los municipios de Mondoñedo, Ribadavia, Tui y Ribadeo-. Y aunque Ferrol copió gran parte de los acuerdos de este consejo descentralizado, en casi una hora después de la publicación, Feijoo rompió el análisis de la pandemia, la devolución del IVA del Gobierno, la conversión de la biblioteca de Emilia Pardo Bazán en un BIC, la digitalización de la administración. de justicia o el éxito del saldo del bono turístico.
Pero Ferrol era el objetivo. Feijoo levantó un saldo de 80,3 millones de euros Invertido en la zona en 2021. Y el desarrollo del pacto de Estado que ella propugna, con un centenar de medidas concretas anunciadas en abril, de las que se da por cumplidas un buen puñado. Como nueva delegación territorial, medida política y administrativa otorgada a Ferrol, ha destacado: “o estatuto administrativo territorial de la Xunta", algo "histórico" eso conducirá a un mayor diálogo, afirmó. todos con uno gasto "reservado oye», limitada, dijo, al salario del personal que tendrá. «Expediente Calquera que podría afectar a personas que viven en estos Ayuntamientos de Vinte [los pertenecientes a las comarcas de Ferrol, Eume y Ortegal] El Delegado Territorial en Ferrol será el interlocutor final entre la ciudadanía y la Xunta', se defendió.
La fundación supone también la ampliación física de los espacios autónomos de la Plaza Camilo José Cela mediante la adquisición de parte del mismo edificio.
Rey Varela va rumbo a la próxima comunidad
El nombramiento del exconcejal de Ferrol martina aneiros -cuya renuncia a la ley de alcaldías fue presentada este jueves e incluida en el orden del día del pleno convocado para la tarde- está sacudiendo el panorama político local. No tanto por los cambios que traerá -habrá que cubrir su vacante en el ayuntamiento y también como representante local popular en la diputación- sino por el escenario de primarias que llega poco más de un año después de la municipal. En el local de Juego de Tronos, las apuestas por el puesto se repartían entre el jefe de la oposición ferrolana, el exconcejal, exalcalde y presidente del PP local José Manuel Rey Varela, y su diputado perpetuo, al que fichó en 2008 de 2011. se unió al grupo Ferrol. Pero el hecho de que el líder popular renunciara, solo para ocupar el cargo por unos meses en caso de que finalmente volviera a postularse para alcalde, hizo que la operación fuera menos probable. Por eso, Aneiros es la pieza que mejor encaja en el puzzle: el hombre de confianza de Rey Varela, su portavoz adjunto en ese mandato y quien le sustituyó en 2015 cuando asumió el Ministerio de Política Social. Y vía libre para que el exalcalde siga al frente de la oposición mientras la nueva delegación sigue en su papel rango de visión de la política autonómica de la zona, llenó con nueva munición el hemiciclo de su futura campaña electoral.
Feijoo no quería resolver el acertijo todavía. Cuando se le preguntó si eso despejaba el camino para que Rey Varela volviera a ser titular, fingió una especie de sonrisa vacilante. «Para ser honesto, no pude responder. Primero, porque ni siquiera pensamos. Segundo, porque de momento no estamos trabajando en convenciones locales de ciudad, y supongo que tendremos que hacerlo en Ferrol antes de que acabe. Veremos calé o candidatos a la presidencia o al partido» se limitó a decir antes de llamar la atención sobre los motivos que llevaron a la elección de Aneiros como delegado. Afirma que su nombramiento para "unanimidad o consentimiento», por todas las personas consultadas, tanto en la Xunta como en el Ayuntamiento. «Innegable desde el punto de vista de la educación y la experiencia. Es muy difícil encontrar una persona que tenga experiencia política y actividad profesional liberal.», dijo en referencia a un abogado del que subrayó tiene una práctica de derecho abierto. «tengo experiencia en la oposicion y no gobierno», ya que Aneiros fue concejal de Recursos Humanos y Empleo durante el mandato con mayoría absoluta de Rey Varela.
En círculos políticos de diversas formaciones se da por hecho que Rey Varela, el segundo candidato municipal con más apoyo en las pasadas elecciones municipales, quedó solo por detrás de Abel Caballero, y quien fue solo concejal -o "promedio" como él era él mismo-, si Ferrol gobierna con mayoría absoluta, volverá a ser el candidato más popular. En 2019 no tuvo éxito. El PP se vio perjudicado por la participación de otros candidatos, especialmente de Ciudadanos. Pero con la formación naranja desaparecida en horas bajas y prácticamente dando vueltas por la ciudad, se cree tanto dentro de su formación como en otros partidos que Rey Varela tendrá otra oportunidad. Y además es el único capital con el que cuenta actualmente el PP para conseguirlo.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Feijoo descentraliza la Xunta para reivindicar Ferrol puedes visitar la categoría Galicia.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Otras noticias parecidas