El Gobierno reserva 3.500 millones para pagar a los ayuntamientos el impuesto sobre las ventas de 2017

Feijoo y el Ministro Montero marcus miguez
Un decreto financiero que establece la forma y fecha de pago de una deuda que, en el caso de Galicia, ya había sido reconocida por el poder judicial
25 de enero de 2022 . Actualizado a las 05:00.
Las Comunidades Autónomas y los Municipios recibirán una compensación por el pago mensual del IVA de 2017 después de la aprobación de los presupuestos generales del estado para 2022, una cantidad que ascenderá a unos 3.500 millones de euros, según un comunicado de ayer del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Un decreto dictado por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, establece la forma, fecha y cuantía del pago para cada una de las comunidades autónomas.
Esta solución se aplica a todas las Comunidades Autónomas de Régimen Común ya las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla, hayan o no iniciado proceso judicial al respecto. En el caso de Galicia, la Justicia falló a favor de la reclamación de la Xunta, dejando al Gobierno con el pago de algo más de 200 millones de IVA pendiente de 2017.
Actualmente, los municipios están en proceso de aceptar la solución propuesta por el Gobierno, que pronto dará paso a la aprobación del decreto ministerial, con el que Hacienda transferirá más de 3.000 millones a los municipios autónomos. Andalucía, Castilla-La Mancha y Cantabria anunciaron ayer que aceptarían la propuesta el gobierno central La compensación para los ayuntamientos es ahora de casi 500 millones.
El Gobierno criticó la posición del PP en este tema, señalando que en el primer mandato de Pedro Sánchez se incluyó en el proyecto de presupuestos para 2020 un cambio normativo que habría solucionado este problema, y el PP se opuso.
Feijoo se queja de que después de un mes el Ejecutivo sigue sin aclarar el reparto de los fondos europeos
El presidente de la Xunta acusó ayer al Gobierno de proceder más de un mes después sin responder a su solicitud de aclaración sobre la distribución de los fondos europeos. En su opinión, es importante saber qué está pasando, ya que no se puede adjudicar un proyecto antes de la fecha límite, como cree que ocurrió en Martorell (Barcelona) con una fábrica de baterías.
Ante las críticas del Gobierno a los fondos ante la justicia que el PP está preparando para los fondos, Alberto Nez Feijoo recordó precisamente que Galicia fue el primer municipio en pedir el impago del IVA y luego ya les comunicaron que ese no es el caso. fiel. éramos estado tratando de negociar durante meses con el gobierno para que nos pague lo que nos debe y tuvieron que ir a juicio.
También sabe mal que un representante del Estado, que es un presidente autonómico, tenga que denunciar a otro Gobierno que representa al Estado, como es el Gobierno central, ha añadido el presidente gallego en una entrevista en La Sexta recogida por Europa Press. Sin embargo, enfatizó que es muy importante saber qué está pasando.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a El Gobierno reserva 3.500 millones para pagar a los ayuntamientos el impuesto sobre las ventas de 2017 puedes visitar la categoría Galicia.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Otras noticias parecidas