Galicia cierra en 2021 y sella casi 180.000 compostelas

Valoración: 4.95 (169 votos)


Peregrinos que llegan a la Praza do Obradoiro en octubre de 2021 XOAN A. SOLER

Más de la mitad de los peregrinos eran españoles y la ruta preferida era el Camino Francos.

Más de la mitad de los peregrinos eran españoles y la ruta preferida era el Camino Francos.

01 de enero de 2022 . Actualizado a las 6:24 pm.

Galicia cerró con más de 178,900 Kompostela matasellos en el Centro Internacional de Acogida de Peregrinos por lo que el número total puede superar esta cantidad hasta en un 30% ya que son muchos los que no sellan este certificado que acredita el Camino de Santiago. La Xunta destaca que estos números superar todas las expectativas y confirmar la reactivación del Camino de Santiago tras la interrupción provocada por la pandemia.

Para este año se preveían 140.000 certificados, valor que ya se alcanzó el pasado mes de septiembre y que se superó con casi 40.000 más en el último trimestre. La Xacobeo recuerda que el año pasado se amplió el Xacobeo a un evento semestral Puerta santa abierto otros 365 días en los que invita a los peregrinos a pasear por Galicia.

Desde abril

El número de Compostelas alcanzado a final de año prácticamente solo se alcanza desde abril, ya que los datos son contundentes en el primer trimestre del año por restricciones higiénicas. En promedio, casi 500 peregrinos al díaaunque agosto duró más de mil días. Este mes ha sido precisamente el más activo del Camino en 2021, con más de 43.500 peregrinos.

La mayoría de los peregrinos que han realizado el Camino este año proceden de origen nacional, casi el 70%, por restricciones por situación sanitaria. Ya en los últimos meses del año pasado se notaba el aumento de la presencia de peregrinos de otros países, que se prevé que aumente aún más en la segunda parte de este Doble Año Santo 2022 con la reactivación de la romería internacional.

Así que aparte de Portugal, de donde proceden más del 5% de los peregrinos inscritos en 2021, entre las nacionalidades más habituales se encuentran Italia con más del 4% y Alemanianosotros, más del 3%.

Respecto al saldo según recorridos que Camino francés Cierra el año como el más concurrido y es elegido por el 55% de los peregrinos, más de 98.200. En segundo lugar se sitúa el Camino Portugués y su variante por la costa, que con alrededor de 42.000 senderistas supone casi una cuarta parte del total. Además, cerca de 11.000 peregrinos optaron por el Camino Inglés, más de 10.100 por el Camino Primitivo y más de 9.600 por el Camino del Norte. Las tres rutas representan cada una el 6%.

La Xunta destaca en su balance que el Camino de Santiago y el Xacobeo se convirtieron en elementos imprescindibles para que el municipio esté entre las zonas con mejor comportamiento turístico a nivel nacional 3,5 millones de viajeros y cerca de 8 millones de pernoctaciones y 22 puntos por encima de la media nacional en cuanto a la recuperación de la demanda turística prepandémica.





Si quieres conocer otros artículos parecidos a Galicia cierra en 2021 y sella casi 180.000 compostelas puedes visitar la categoría Galicia.

Elena Resanes

Soy Elena Resanes, periodista y escritora de noticias para el periódico digital Diario24Horas.com. Mi pasión por el periodismo comenzó desde temprana edad, motivada por la curiosidad y el deseo de mantener a las personas informadas con contenido claro, veraz y de calidad. A lo largo de mi carrera, me he especializado en la redacción de temas actuales, sociales y de interés general, priorizando siempre un enfoque ético y objetivo.En Diario24Horas.com, disfruto explorando historias relevantes que conecten con nuestra audiencia, ofreciendo información actualizada y en un formato accesible para todos. Mi compromiso es seguir aprendiendo y evolucionando en este apasionante mundo del periodismo digital, adaptándome a las nuevas tendencias para comunicar de manera efectiva y auténtica.Cuando no estoy escribiendo, me encanta dedicar tiempo a la lectura, descubrir nuevos lugares y aprender de las diferentes perspectivas que el mundo tiene por ofrecer.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir