La complicada geometría de la izquierda andaluza

Valoración: 4.72 (189 votos)


SEÑOR. GARCÍA

Las rupturas en el espacio de la alternativa dejada al PSOE se han traducido en una variedad de ofertas que amenaza con confundir a los potenciales votantes. Con el año de elecciones acercándose, las partes de la unidad no encajan del todo.

Héctor Barbotta

La izquierda andaluza encuentra el próximo año electoral disperso en un mar de siglas. El espacio alternativo al PSOE, que durante años albergó la Izquierda Unida-Convocatoria por Andalucía y que amplió notablemente su potencial de votante con la aparición de Podemos, llegará al 2022, empaquetado en un panorama complejo

logo-mail-on2.svg

Este contenido es exclusivo para suscriptores.

Descubre las nuevas promociones navideñas para suscribirte a SUR en +. Nuevas suscripciones con jamón y canasta navideña


Si quieres conocer otros artículos parecidos a La complicada geometría de la izquierda andaluza puedes visitar la categoría Andalucia.

Felipe Tordero

Mi nombre es Felipe Tordero y soy periodista especializado en noticias y actualidad. Con una trayectoria de más de 20 años, me dedico a investigar, analizar y contar las historias que definen nuestro presente. Mi pasión por el periodismo se basa en el compromiso con la verdad, la objetividad y la responsabilidad de informar con rigor y transparencia.En esta web encontrarás artículos que abarcan desde temas de política y economía, hasta cultura y tecnología, siempre con un enfoque crítico y accesible. Mi objetivo es ofrecer contenido relevante, que no solo informe, sino que invite a la reflexión sobre los acontecimientos que moldean nuestro mundo.Gracias por acompañarme en este viaje informativo. Te invito a explorar mi trabajo y a compartir tus opiniones para seguir construyendo un diálogo enriquecedor.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir