El bono turístico permite poner casi 3,4 millones de euros en la industria este otoño

Valoración: 4.75 (227 votos)


Turistas caminando por el Puente del Obradoiro mientras comían bocadillos el pasado mes de diciembre. xa suela

Los beneficiarios de la tarjeta pueden agotar su saldo pendiente hasta el 31 de diciembre

Los beneficiarios de la tarjeta pueden agotar su saldo pendiente hasta el 31 de diciembre

12 de diciembre de 2021 . Actualizado a las 3:14 pm.

Este otoño, el bono turístico contribuyó al ajuste estacional de la oferta turística y a la mejora de las cifras de actividad y rentabilidad del sector, con casi 3,4 millones de euros, que desde el día 21 ha supuesto la dinamización económica del turismo gallego y este año también se convirtió en una iniciativa para ayudar a mantener la actividad turística con buenos índices de ocupación y especialmente en temporada baja.

De hecho, el récord de consumo de bonos se alcanzó en noviembre con un gasto de 1,5 millones de euros, seguido de octubre con más de 1 millón de euros. Además, se recaudaron 655.300 euros en la primera semana de diciembre, de los que más de 583.500 corresponden a las jornadas del puente festivo de la Constitución del viernes 3 al miércoles 8 de diciembre. Bono turístico Tarxeta # Estancia enGalicia Puede utilizar el saldo pendiente de sus tarjetas hasta el 31 de diciembre.

De esta forma, de los 12.000 usuarios beneficiarios, los que aún no han utilizado su tarjeta o han participado en ella sin utilizarla han aprovechado las vacaciones de Navidad a finales de año para Úselos en los casi 1.200 alojamientos afiliados a la iniciativa y en los paquetes promocionados por las agencias de viajes..

En este sentido, es importante recordar la importancia de compatibilizar las actividades del sector, pero respetando las medidas preventivas dada la situación sanitaria derivada de la infección por Covid con todos los protocolos sanitarios vigentes en cada momento.

El programa se abrió al público en general en junio, asumiendo la Xunta el 60% del saldo de las tres tarjetas disponibles - 250, 375 y 500 euros - y los particulares el 40% restante. De esta forma, al promover el autoconsumo, la Xunta puso en marcha esta medida pionera, que ha sido imitada en otros municipios, con el objetivo de dotar de liquidez al sector turístico tras los efectos del Covid. Esta es la previsión de la Xunta de Galicia con esta medida movilizará este año 7,9 millones de euros en turismo gallego.

Es una iniciativa exitosa que ha agotado los fondos en solo 12 desde que se lanzó la convocatoria. La Xunta ha invertido más de 120 millones de euros en la industria este año, entre fondos para la hostelería como parte de los planes de rescate y diversas líneas de ayuda y medidas para su recuperación económica. Bono turístico Tarxeta #Estamos enGalicia.

Junto a otras medidas históricas como el seguro de coronavirus y que refuerza el mensaje de que Galicia es un destino turístico seguro, el municipio ha sabido liderar la recuperación turística en España. Entre enero y octubre, Galicia recibió más de 3,7 millones de viajeros y registró 8 millones de pernoctaciones, con la comunidad gallega 24 puntos por encima de la media nacional y liderando la recuperación de la demanda turística en España. En agosto mismo, se superaron las cifras prepandémicas.

Gracias a las medidas para reactivar el Camino de Santiago para tener recorridos y refugios seguros, ya en septiembre se alcanzó la meta de 140.000 Compostelas fijada para 2021 y este año ya se han superado las 170.000.




Si quieres conocer otros artículos parecidos a El bono turístico permite poner casi 3,4 millones de euros en la industria este otoño puedes visitar la categoría Galicia.

Elena Resanes

Soy Elena Resanes, periodista y escritora de noticias para el periódico digital Diario24Horas.com. Mi pasión por el periodismo comenzó desde temprana edad, motivada por la curiosidad y el deseo de mantener a las personas informadas con contenido claro, veraz y de calidad. A lo largo de mi carrera, me he especializado en la redacción de temas actuales, sociales y de interés general, priorizando siempre un enfoque ético y objetivo.En Diario24Horas.com, disfruto explorando historias relevantes que conecten con nuestra audiencia, ofreciendo información actualizada y en un formato accesible para todos. Mi compromiso es seguir aprendiendo y evolucionando en este apasionante mundo del periodismo digital, adaptándome a las nuevas tendencias para comunicar de manera efectiva y auténtica.Cuando no estoy escribiendo, me encanta dedicar tiempo a la lectura, descubrir nuevos lugares y aprender de las diferentes perspectivas que el mundo tiene por ofrecer.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir