Según un informe, Galicia es la segunda comunidad más castigada con la nueva financiación autonómica

Valoración: 4.96 (298 votos)


Juan Carlos Hidalgo | EFE

Fedea ve "cierta arbitrariedad" en la propuesta presentada por el gobierno

Fedea ve "cierta arbitrariedad" en la propuesta presentada por el gobierno

10 de diciembre de 2021 . Actualizado a las 5:00 a.m.

El ejecutivo hizo su primera oferta a las Comunidades Autónomas el pasado viernes para revisar su financiación. Tras tibias reacciones de los presidentes -Alberto Núñez Feijoo se limitó a catalogar la propuesta como "bastante indefinida" - la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) publicó este jueves un estudio para evaluar el documento presentado por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y calcular cómo cambiaría el modelo que cubre las necesidades de gasto en cada municipio.

«Algunas de las propuestas del Ministerio son cuestionables por su arbitrariedad», Comienza el análisis de Ángel de la Fuente, director de Fedea. Condena que se hayan elaborado variables ad hoc para ayudar a las distintas regiones al introducir “elementos de arbitrariedad” en la fórmula poblacional adaptada en función de variables de carácter demográfico como el censo de edad escolar o mayor; y geográficos, como la densidad de población o la dispersión de unidades locales.

De la Fuente señala que en el programa propuesto por la Comisión de Expertos del Gobierno se están introduciendo "innovaciones significativas", argumentando que el Departamento de Hacienda ha presentado cambios técnicos que "Hacen trajes a medida" para ayudar a algunas comunidades "en lugar de buscar reglas generales de distribución más sensatas". Así, la propuesta del Ministerio mejora "muy significativamente" la distribución por Aragón, Extremadura y Baleares, al tiempo que perjudica a Canarias, Galicia y Madrid.

Las características demográficas y geográficas de Galicia, como el envejecimiento o la distribución de la población, la convierten en un segundo municipio con mayor necesidad por habitante. Aun así, la fórmula planteada por el gobierno los presenta como que castigado más a las Islas Canarias. El nuevo sistema reduciría en 2,7 puntos las necesidades de gasto de Galicia, mientras que la propuesta de la Comisión de Expertos lo dejaría prácticamente igual.

Los municipios que más se benefician de esto, curiosamente, forman un grupo de ocho comunidades autónomas con Galicia, que se han unido para pedir un nuevo modelo de financiación, como se selló el pasado martes 23 de noviembre en una cumbre presidencial en Santiago. Extremadura, Aragón y La Rioja están por encima de los 5 puntos.





Si quieres conocer otros artículos parecidos a Según un informe, Galicia es la segunda comunidad más castigada con la nueva financiación autonómica puedes visitar la categoría Galicia.

Elena Resanes

Soy Elena Resanes, periodista y escritora de noticias para el periódico digital Diario24Horas.com. Mi pasión por el periodismo comenzó desde temprana edad, motivada por la curiosidad y el deseo de mantener a las personas informadas con contenido claro, veraz y de calidad. A lo largo de mi carrera, me he especializado en la redacción de temas actuales, sociales y de interés general, priorizando siempre un enfoque ético y objetivo.En Diario24Horas.com, disfruto explorando historias relevantes que conecten con nuestra audiencia, ofreciendo información actualizada y en un formato accesible para todos. Mi compromiso es seguir aprendiendo y evolucionando en este apasionante mundo del periodismo digital, adaptándome a las nuevas tendencias para comunicar de manera efectiva y auténtica.Cuando no estoy escribiendo, me encanta dedicar tiempo a la lectura, descubrir nuevos lugares y aprender de las diferentes perspectivas que el mundo tiene por ofrecer.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir