Un cuartel de Extremadura transformado en hotel rural

Valoración: 4.83 (198 votos)

Suberock, Corpus Christi -que es una fiesta de interés turístico regional- o las Ferias de San Miguel son algunos de los atractivos turísticos de San Vicente de Alcántara.

Sin embargo, la ciudad carecía de un ingrediente para reactivar el turismo: un lugar para quedarse, un lugar donde cada extranjero que visitaba la ciudad se pudiera sentir como en casa. Con esta idea, Gema Rivera, Antonio González y Cándido Castaño, tres amigos que ya han llevado a cabo varios proyectos, han decidido emprender una nueva aventura empresarial: construir un hotel que actualmente es el único alojamiento que tiene la ciudad. .

Lo harán en una finca con tradición. Durante seis décadas, el edificio ubicado en la calle Colón, entre los números 63 y 65 y a escasos metros de la Plaza del Cristo, fue sede de la Guardia Civil. No fue su única función en la historia. También fue un antiguo lagar -lugar donde se prensaba la uva o se prensaban las aceitunas- rehabilitado hacia los años 50. Un lugar emblemático que los propietarios han decidido restaurar y conservar, manteniendo y respetando el edificio y el antiguo nombre que se le ha dado. reconvertido en hotel rural de cuatro estrellas.

Las diferentes estancias del hotel han sido decoradas con el elemento por excelencia de la ciudad, el corcho

Así nació el Hotel Rural Casa Cuartel, un ambicioso proyecto que sus impulsores consideran necesario para las personas.

El equipo de HR Arquitectura estuvo a cargo de las obras y responsable del cambio que sufrió el edificio, para mejor.

En el cuadro con la antigua fachada del cuartel que la Guardia Civil donó a Gema Rivera, directora del nuevo hotel, se puede apreciar de inmediato la importante modificación. Estas fotografías quedarán visibles para los usuarios, para que también conozcan parte de la historia del inmueble.

Área interna del nuevo hotel. /

ARQUITECTURA DE RRHH

La reforma fue una apuesta por la conservación de la estructura, que se mantuvo íntegramente, manteniendo la cubierta y modificando únicamente la distribución del antiguo cuartel. Las oficinas del antiguo capitán ahora son la cafetería. El pasillo y las escaleras se conservan en su estado original, solo se han revestido con granito. Algunas habitaciones también tienen la misma distribución anterior, dejando paredes de piedra y ladrillo a la vista.

Donde antes había letrinas y establos, se ha creado una gran sala al aire libre, ubicada en la zona del patio.

Accesibilidad

Además, el hotel dispone de un ascensor hidráulico que garantiza la accesibilidad universal a todas las plantas.

Las distintas estancias fueron decoradas con pinceladas rurales y utilizando corcho, materia prima por excelencia de San Vicente y su territorio. En estas tareas participó Adisanvi, una asociación y un centro de jornada y primera acogida para personas con discapacidad. Sus integrantes han realizado maceteros y cuadros de cactus hechos con herramientas de corcho -piezas que se quitan para limpiarlo cuando se corta y antes de enviarlo a la industria- y restos de corcho natural.

Asimismo, algunos de los muebles, algunos de los muebles, los techos y una de las barras de la barra son de corcho.

Gema Rivera y Antonio González, parte de la dirección del nuevo hotel. /

ARQUITECTURA DE RRHH

El nuevo hotel tiene un total de quince habitaciones y un apartamento listo para usar. Todos los espacios están equipados para personas con movilidad reducida.

Inauguración oficial

El hotel rural Casa Cuartel fue inaugurado el 25 de noviembre. En el discurso de bienvenida, Gema Rivera, la gerente del hotel, mencionó la incertidumbre de iniciar un nuevo proyecto en una pandemia global que continúa hasta el día de hoy.

En ese sentido, quiso recordar a todas esas víctimas, especialmente a su padre. “No puedo dejar de mencionarlo hoy, no importa lo mucho que duela, esté donde esté, estoy seguro de que se siente feliz y orgulloso de todos nosotros. Y, aunque quizás ya no esté aquí físicamente, hay rincones en este lugar que simbolizan su lucha y nos transmiten su sabiduría ”, dijo emocionada.

Con motivo del acto, obsequiaron al hotel con un tricornio, rindiendo así homenaje a la Guardia Civil que durante muchas décadas tuvo su sede allí.

Un acto en el que en todas las intervenciones tuvieron una nota común, la importancia que tendrá este nuevo lugar de alojamiento en el turismo de la localidad.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Un cuartel de Extremadura transformado en hotel rural puedes visitar la categoría Extremadura.

Elena Resanes

Soy Elena Resanes, periodista y escritora de noticias para el periódico digital Diario24Horas.com. Mi pasión por el periodismo comenzó desde temprana edad, motivada por la curiosidad y el deseo de mantener a las personas informadas con contenido claro, veraz y de calidad. A lo largo de mi carrera, me he especializado en la redacción de temas actuales, sociales y de interés general, priorizando siempre un enfoque ético y objetivo.En Diario24Horas.com, disfruto explorando historias relevantes que conecten con nuestra audiencia, ofreciendo información actualizada y en un formato accesible para todos. Mi compromiso es seguir aprendiendo y evolucionando en este apasionante mundo del periodismo digital, adaptándome a las nuevas tendencias para comunicar de manera efectiva y auténtica.Cuando no estoy escribiendo, me encanta dedicar tiempo a la lectura, descubrir nuevos lugares y aprender de las diferentes perspectivas que el mundo tiene por ofrecer.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir