La nueva ley estatal concede ayudas a los ayuntamientos para la planificación urbana

Valoración: 4.78 (272 votos)


La ministra de Fomento, Marifrán Carazo. / Sur

Este apoyo ascenderá hasta los 10.000 euros para que los ayuntamientos puedan redactar esta planificación necesaria para su desarrollo

José Luis Piedra

La Ley de Promoción de la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (Lista) proporcionará ayudas económicas a los municipios para que puedan elaborar sus mapas de la ciudad, imprescindibles para el desarrollo socioeconómico de sus municipios. La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, Marifrán Carazo, anunció este miércoles, que fijó una cantidad de 10.000 euros.

Marifrán Carazo pidió el apoyo de los grupos políticos para que este jueves el Parlamento de Andalucía apruebe finalmente la nueva normativa, uno de los proyectos destacados del gobierno del PP-A y Ciudadanos de esta legislatura y que "será una herramienta imprescindible para salir "de la crisis y crear empleo", dijo.

Durante su participación en la reunión del Foro Ejecutivo en el Foro de Sevilla, la Ministra expresó su esperanza de que se mantenga el espíritu constructivo experimentado el pasado mes de julio, cuando casi 30 organizaciones, colegios y colectivos profesionales mostraron su apoyo y en el proceso parlamentario, en el que "Las enmiendas presentadas por los grupos políticos permitieron mejorar el texto y lograr el consenso político deseado para una ley trascendental para Andalucía", ha subrayado.

Marifrán Carazo dijo que para Andalucía, con el debate sobre el proyecto de presupuesto 2022 y la aprobación de la lista, fueron días importantes "que son cruciales para la recuperación económica de la comunidad".

El titular de Desarrollo consideró que esta ley es "la más importante de esta legislatura y debe ser una ley de" consenso "que surja de la necesidad de adoptar la normativa existente sobre los cambios legales y sociales que se han producido en los últimos años y sobre una demanda generalizada de los actores involucrados en la planificación territorial y las actividades urbanas.

También destacó la necesidad de involucrar a la administración local, los actores sociales y económicos y las asociaciones profesionales, quienes "ayudaron a prepararse para la consulta, participación y consulta" durante todo el proceso de diseño.

El consultor enfatizó que la lista "eliminará el desorden regulatorio, agilizará el procesamiento de mapas de la ciudad y acortará los plazos", así como "el compromiso con ciudades inclusivas, seguras y sostenibles a través de la regeneración y reurbanización urbana, y el esfuerzo por crear oportunidades para los pequeños comunidades y esa Andalucía rural ».


Si quieres conocer otros artículos parecidos a La nueva ley estatal concede ayudas a los ayuntamientos para la planificación urbana puedes visitar la categoría Andalucia.

Felipe Tordero

Mi nombre es Felipe Tordero y soy periodista especializado en noticias y actualidad. Con una trayectoria de más de 20 años, me dedico a investigar, analizar y contar las historias que definen nuestro presente. Mi pasión por el periodismo se basa en el compromiso con la verdad, la objetividad y la responsabilidad de informar con rigor y transparencia.En esta web encontrarás artículos que abarcan desde temas de política y economía, hasta cultura y tecnología, siempre con un enfoque crítico y accesible. Mi objetivo es ofrecer contenido relevante, que no solo informe, sino que invite a la reflexión sobre los acontecimientos que moldean nuestro mundo.Gracias por acompañarme en este viaje informativo. Te invito a explorar mi trabajo y a compartir tus opiniones para seguir construyendo un diálogo enriquecedor.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir