¿Qué problemas comparten las ocho parroquias del Pacto de Santiago?

Valoración: 4.79 (234 votos)


Las grandes claves del convenio firmado por los presidentes de ocho parroquias de Santiago

Juan Capeáns /
M. Varela

Los presidentes de las ocho parroquias -Galicia, Asturias, Aragón, La Rioja, Cantabria, Castilla y León, Extremadura y Castilla-La Mancha- llegaron a Santiago con un acuerdo previamente trillado de sus respectivos gabinetes redactando un documento que resultó en 35 artículos, algunos con consideraciones más generales y otros con aportes muy concretos que esperan que el gobierno español tenga plenamente en cuenta, o parcialmente en negociaciones con todos los municipios.

1. Crisis demográfica

Los primeros puntos del documento se centran en elevar el tema demográfico al nivel de prioridad institucional y recordar la necesidad de activar un fondo estatal comprometido con paliar las desventajas de las zonas más afectadas. Se pide ayuda al Gobierno para generalizar las tasas escolares de 0 a 3 años, que Galicia financiará a partir del próximo año, así como para favorecer el regreso de los ciudadanos españoles y sus descendientes.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué problemas comparten las ocho parroquias del Pacto de Santiago? puedes visitar la categoría Galicia.

Elena Resanes

Soy Elena Resanes, periodista y escritora de noticias para el periódico digital Diario24Horas.com. Mi pasión por el periodismo comenzó desde temprana edad, motivada por la curiosidad y el deseo de mantener a las personas informadas con contenido claro, veraz y de calidad. A lo largo de mi carrera, me he especializado en la redacción de temas actuales, sociales y de interés general, priorizando siempre un enfoque ético y objetivo.En Diario24Horas.com, disfruto explorando historias relevantes que conecten con nuestra audiencia, ofreciendo información actualizada y en un formato accesible para todos. Mi compromiso es seguir aprendiendo y evolucionando en este apasionante mundo del periodismo digital, adaptándome a las nuevas tendencias para comunicar de manera efectiva y auténtica.Cuando no estoy escribiendo, me encanta dedicar tiempo a la lectura, descubrir nuevos lugares y aprender de las diferentes perspectivas que el mundo tiene por ofrecer.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir