La Biblioteca Central celebra el 50 aniversario de 'Peña Labra'

Valoración: 4.97 (162 votos)


La Biblioteca Central de Cantabria acoge hasta el 29 de noviembre la exposición conmemorativa del 50 aniversario de la publicación de 'Peña Labra', una de las grandes revistas literarias de Santander de la 20 poesía de su época.

La muestra incluye documentación y objetos que ilustran el proceso de creación, edición y publicación de los volúmenes de poesía con manuscritos, correspondencia, recortes de prensa, publicaciones así como dibujos e ilustraciones originales.

También se dedican vitrinas monográficas a autores como Gerardo Diego, Vicente Aleixandre, Antonio Machado, José Hierro y Alfredo Carmona, y se pueden ver otras publicaciones como "Proel", "La isla de los ratones" y "Espadaña", según informa el gobierno en un comunicado de prensa.

La exposición muestra lo que significó para muchos autores cántabros y jóvenes tener disponible una publicación como “Peña Labra” para proyectar su poesía y también destaca la colaboración en la revista de Ricardo Gullón y Beltrán de Heredia.

La primera edición de 'Peña Labra' se presentó en el Museo Provincial de la Prehistoria el 24 de noviembre de 1971, con unas características hojas independientes color crema con el logo en rojo, recogidas en una carpeta impresa por Bedia. La revista fue editada durante 18 años por Aurelio García Cantalapiedra, quien la puso en manos de los lectores cada trimestre.

Muchos fueron los poetas cuyos versos se imprimieron en “Peña Labra”, como el gran José Hierro o Gerardo Diego. Además, se dedicaron libros monográficos a poetas exiliados en México, la producción de poesía en diversas ciudades españolas y los grandes nombres de la poesía contemporánea como José Hierro, Alberti, Carmen Conde, Dámaso Alonso y el chileno Gonzalo Rojas.

<em>Relacionado


Si quieres conocer otros artículos parecidos a La Biblioteca Central celebra el 50 aniversario de 'Peña Labra' puedes visitar la categoría Cantabria.

Felipe Tordero

Mi nombre es Felipe Tordero y soy periodista especializado en noticias y actualidad. Con una trayectoria de más de 20 años, me dedico a investigar, analizar y contar las historias que definen nuestro presente. Mi pasión por el periodismo se basa en el compromiso con la verdad, la objetividad y la responsabilidad de informar con rigor y transparencia.En esta web encontrarás artículos que abarcan desde temas de política y economía, hasta cultura y tecnología, siempre con un enfoque crítico y accesible. Mi objetivo es ofrecer contenido relevante, que no solo informe, sino que invite a la reflexión sobre los acontecimientos que moldean nuestro mundo.Gracias por acompañarme en este viaje informativo. Te invito a explorar mi trabajo y a compartir tus opiniones para seguir construyendo un diálogo enriquecedor.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir