The Dogc publica la ampliación del Covid-Pass a actos con danza en la hostelería

Valoración: 4.89 (281 votos)


Un informe advierte que la incidencia en el Alt Pirineu i Aran casi se ha duplicado

BARCELONA, 5 de noviembre (EUROPE PRESS) -

El Boletín Oficial de la Generalitat de Catalunya (Dogc) publicó este viernes la resolución que amplía el carácter obligatorio del pase Covid a los actos de baile que se realizan en hoteles y restaurantes como medida contra el coronavirus.

A partir de este viernes se exigirá el pase Covid a los invitados de banquetes, celebraciones y actos sociales en eventos donde se pueda bailar en las salas cerradas de estas salas, según la resolución consultada por Europa Press.

Estas actividades son "comparables en términos de evaluación de riesgos" a la vida nocturna, donde es necesario presentar el certificado Covid para acreditar una vacuna, un resultado Covid negativo en una prueba o para superar la enfermedad en los últimos seis meses.

El Tribunal Supremo de Cataluña (TSJC) aprobó este jueves esta nueva prórroga del certificado Covid y consideró que se ajusta a la jurisprudencia del Tribunal Supremo de Justicia (TS) que exige la adopción de las medidas menos "agresivas" que el el Para defender el derecho a la salud y la vida.

La decisión del Ministerio de Salud tiene una vigencia de 14 días y mantiene medidas de autoprotección e higiene, como el requisito de mascarilla en habitaciones cerradas y la recomendación de evitar aglomeraciones.

Además, la capacidad máxima permitida se mantiene en un 80% en interiores para la vida nocturna, festivales y conciertos con público de pie y la oportunidad de bailar.

REPORTE

REPORTE

El informe de la autoridad sanitaria en el que se basa la decisión confirma que la incidencia del coronavirus en Cataluña "se mantiene prácticamente estable o está descendiendo muy ligeramente respecto a la semana pasada" y que el rango con mayor incidencia es de 5 a 14 años.

Los sectores sanitarios ven un ligero descenso de la tasa de incidencia a los siete días de la fecha del diagnóstico, a excepción de Lleida y Alt Pirineu y Aran, que tienen tasas casi el doble de hace una semana.

El número de pacientes hospitalizados por Covid-19 ha disminuido, y los aumentos más pronunciados se producen en el rango de 60 a 69 años (del 14% al 17%), de 70 a 79 años (del 21% al 23%)% ) a mayores de 79 años (del 23% al 28%).

El impacto de la pandemia en la atención primaria está disminuyendo y la atención hospitalaria se está estancando a medida que las actividades pospuestas por la pandemia se reanudan gradualmente, según el informe.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a The Dogc publica la ampliación del Covid-Pass a actos con danza en la hostelería puedes visitar la categoría Cataluña.

Felipe Tordero

Mi nombre es Felipe Tordero y soy periodista especializado en noticias y actualidad. Con una trayectoria de más de 20 años, me dedico a investigar, analizar y contar las historias que definen nuestro presente. Mi pasión por el periodismo se basa en el compromiso con la verdad, la objetividad y la responsabilidad de informar con rigor y transparencia.En esta web encontrarás artículos que abarcan desde temas de política y economía, hasta cultura y tecnología, siempre con un enfoque crítico y accesible. Mi objetivo es ofrecer contenido relevante, que no solo informe, sino que invite a la reflexión sobre los acontecimientos que moldean nuestro mundo.Gracias por acompañarme en este viaje informativo. Te invito a explorar mi trabajo y a compartir tus opiniones para seguir construyendo un diálogo enriquecedor.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir