Las administraciones siguen ralentizando el apoyo personal y requieren citas previas

Valoración: 4.7 (297 votos)


A nivel local, algunos ayuntamientos han acordado soluciones provisionales, como Santiagocuyo centro de atención al ciudadano deja espacio por la mañana para buscar un espacio de atención personalizada. En Ourense, el Ayuntamiento ha abierto recientemente nuevas oficinas para referir a los ciudadanos que están obligados a aportar documentación al momento de registrarse. Y otros servicios, como el registro del municipio de A Coruña, también ofrecen un amplio abanico de horario de atención al día siguiente, mientras que otras ventanillas como el SEPE atienden en 24 horas pero con opciones de horario muy limitadas. Incluso en las comunidades más pequeñas se está avanzando hacia una nueva oferta. BetanzosPor ejemplo, esta semana emitió un decreto para recuperar la atención personalizada, pero advierte que los canales telefónicos y telemáticos seguirán siendo una "prioridad". En lugares como Lalin, las molestias son diferentes. La oficina del consejo provincial está presente con cita previa, pero los vecinos tienen que esperar fuera para ser llamados.

La lentitud habitual del poder judicial se ha visto agravada durante algunos meses por las dificultades para llevar a cabo los procedimientos. En Ourense, por ejemplo, el acceso a los juzgados sigue siendo, al menos formalmente, por convenio, aunque ya hay departamentos que sirven sin él. Esta flexibilidad también se puede encontrar en Platos de Vigodonde pesan los meses de desaceleración en la señalización de juicios.

Un descenso constante de quejas, de todos los informes de Valedor do Pobo. salpicaduras

Un descenso constante de quejas, de todos los informes de Valedor do Pobo.  salpicaduras

El malestar por la atención del público en las administraciones es un clásico que salpica históricamente todos los reportajes del Valedor do Pobo. El último, de 2020, también se debió en gran parte a la pandemia. Las reiteradas protestas ciudadanas obligaron a abrir la instalación bajo la dirección de María Dolores Fernández Galiño una denuncia de oficio Saber operar el sistema telefónico Sergas para concertar o posponer citas concluye la necesidad de mejoras en el servicio, aunque valora el esfuerzo del servicio de salud y de la empresa premiada por intensificar la atención.

El valedor también descubrió «numerosas queixas»Por problemas para contactar con el Servicio Estatal de Empleo (SEPE), con demoras“ excesivas ”en la solicitud de citas y con el acceso electrónico a los servicios de la ERTE, extremo que la institución autónoma atribuye a la excepción de la crisis de salud, pero que expresa, en en cualquier caso, el «Gracias“A todos los funcionarios públicos por el mantenimiento de los servicios públicos.

Otros casos que llegaron a manos del abogado defensor se referían a dificultades para acceder a citas en el Servicio Tributario Gallego (Atriga) para el manejo de transferencias de vehículos, y hubo otra queja sobre la imposibilidad de programar una llamada previa para ITV en un número gratuito. También sugiere la necesidad de tarjetas de transporte como parte de las propuestas. Xente Nova, La Xunta, pero administrada por una institución financiera, tiene alternativas al procesamiento electrónico.

información elaborado con los aportes de las delegaciones de La Voz.





Si quieres conocer otros artículos parecidos a Las administraciones siguen ralentizando el apoyo personal y requieren citas previas puedes visitar la categoría Galicia.

Elena Resanes

Soy Elena Resanes, periodista y escritora de noticias para el periódico digital Diario24Horas.com. Mi pasión por el periodismo comenzó desde temprana edad, motivada por la curiosidad y el deseo de mantener a las personas informadas con contenido claro, veraz y de calidad. A lo largo de mi carrera, me he especializado en la redacción de temas actuales, sociales y de interés general, priorizando siempre un enfoque ético y objetivo.En Diario24Horas.com, disfruto explorando historias relevantes que conecten con nuestra audiencia, ofreciendo información actualizada y en un formato accesible para todos. Mi compromiso es seguir aprendiendo y evolucionando en este apasionante mundo del periodismo digital, adaptándome a las nuevas tendencias para comunicar de manera efectiva y auténtica.Cuando no estoy escribiendo, me encanta dedicar tiempo a la lectura, descubrir nuevos lugares y aprender de las diferentes perspectivas que el mundo tiene por ofrecer.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir