Traffic analiza el futuro de los coches en las ciudades

Los efectos de la limitación a 30 kilómetros por hora en las ciudades serán analizados en el congreso organizado por la DGT. ALBERTO LPEZ
El Encuentro de Ciudades, que se celebra este año en Zaragoza, debatirá sobre la convivencia del vehículo privado y las nuevas formas de movilidad urbana
14 de octubre de 2021 . Actualizado a las 10:16 p.m.
los Dirección General de Transportesorganiza la sexta edición delEncuentro de las ciudades en el que se abordará el futuro de la seguridad vial y la movilidad urbana El congreso, que será celebrado el día 21 por la consejera de Servicios Públicos y Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza, Natalia Chueca.
El objetivo de la reunión es Difundir, promover y promover buenas prácticas de movilidad urbana mediante el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas entre los diferentes sectores implicados en la movilidad. El tema elegido para este número es Ciudades 2030, un año que marca el horizonte de la segunda década de actuación en seguridad vial, la estrategia de seguridad vial de la Unión Europea y la futura estrategia de seguridad vial de España. Reducir a la mitad el número de muertos y heridos graves para 2030.s para accidentes de tráfico.
El jefe de Transportes de Zaragoza dijo que el modelo de movilidad está cambiando y reuniones como la de la próxima semana brindarán la oportunidad de compartir, discutir y analizar información y analizar la movilidad urbana y la seguridad vial. Las ciudades que pueden adaptarse al cambio son las ciudades del futuro, aquellos que no se ven afectados por el ruido, el tráfico y la contaminaciónme aseguró.
Por su parte, la concejala del Ayuntamiento de Zaragoza se mostró satisfecha con la organización de este importante encuentro en Zaragoza, que estará presidido por la DGT y abordará importantes cuestiones que marcarán el futuro Presente y futuro de la movilidad urbana y sostenibilidad en las ciudades. Se espera la presencia de expertos nacionales e internacionales en el encuentro para debatir sobre seguridad vial, sostenibilidad, medio ambiente, conectividad, habitabilidad y salud pública.
De los 250 asistentes de presencia, más de la mitad corresponden Parroquias de 37 provincias de todo el territorio nacional. También hay representantes de los consejos provinciales, la administración general del estado, asociaciones de víctimas, empresas, institutos de investigación y universidades.
El modelo de movilidad en las ciudades está cambiando y el Los vehículos privados tienen que ceder el paso a otros modos de transporte más en línea con la sostenibilidad y el medio ambiente, por lo que es necesario garantizar una convivencia segura para todos y prestar atención a los usuarios vulnerables, que son más de ocho de cada diez personas muertas en accidentes en las ciudades.
La pandemia de coronavirus ha acelerado cambios que se estaban gestando antes, como: Incrementar la movilidad de peatones, ciclistas, vehículos de movilidad individual y motocicletas., nuevas formas de movilidad y comercio electrónico y distribución de mercancías en la última milla. También se destacó la importancia estratégica del transporte público. En respuesta a estos fenómenos, muchas ciudades decidieron en 2020 Medidas para fortalecer el transporte público y la planificación urbana táctica, con el objetivo de calmar las calles y dar cabida al aumento de peatones y ciclistas, explicó José Antonio Mrida en la presentación del encuentro de la ciudad.
Las asambleas de la ciudad responden a una moción del Senado de 2008 que pedía al gobierno que organizara un evento que reuniera a las ciudades españolas Intercambio de conocimientos, experiencias y mejores prácticas, en materia de seguridad vial urbana a nivel local para reducir los accidentes de tráfico. Gijón, Córdoba, Torrevieja, Badajoz y Málaga fueron las sedes previas al encuentro de la ciudad.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Traffic analiza el futuro de los coches en las ciudades puedes visitar la categoría Galicia.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Otras noticias parecidas