Galicia se recupera de todos los trenes que corrían a Portugal antes de la pandemia

Valoración: 4.93 (216 votos)


¿Por qué el único tren que conecta Galicia y Portugal es tan malo?

ev pita

El tren internacional Celta, que conecta Vigo y Oporto una vez al día, llega pasadas las 11:40 a.m. con un retraso de cinco minutos al andén 13 desde la estación de Guixar. La silueta de la locomotora interurbana de los Comboios de Portugal (CP) portugueses recuerda a la Camellos, los lentos carros diésel que usaban los universitarios de Santiago en los años 80 con dos torres de aire acondicionado en el techo a modo de joroba. Una de estas unidades ya es una pieza de museo en Monforte.

Cuando se abren las puertas, una docena de pasajeros se apean en el andén. Una pareja extranjera sale a pasear cargada de maletas y un cochecito. Los peregrinos también vienen a menudo. Has completado un viaje de más de dos horas y 20 minutos. a través de Porto-Campanha, Viana do Castelo, Valena y Tui, a lo largo de la costa de la región del Miño.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Galicia se recupera de todos los trenes que corrían a Portugal antes de la pandemia puedes visitar la categoría Galicia.

Elena Resanes

Soy Elena Resanes, periodista y escritora de noticias para el periódico digital Diario24Horas.com. Mi pasión por el periodismo comenzó desde temprana edad, motivada por la curiosidad y el deseo de mantener a las personas informadas con contenido claro, veraz y de calidad. A lo largo de mi carrera, me he especializado en la redacción de temas actuales, sociales y de interés general, priorizando siempre un enfoque ético y objetivo.En Diario24Horas.com, disfruto explorando historias relevantes que conecten con nuestra audiencia, ofreciendo información actualizada y en un formato accesible para todos. Mi compromiso es seguir aprendiendo y evolucionando en este apasionante mundo del periodismo digital, adaptándome a las nuevas tendencias para comunicar de manera efectiva y auténtica.Cuando no estoy escribiendo, me encanta dedicar tiempo a la lectura, descubrir nuevos lugares y aprender de las diferentes perspectivas que el mundo tiene por ofrecer.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir