Más de 7.800 niños inician el curso en jardines de infancia entre 0 y 3 años

Valoración: 4.94 (162 votos)


La consejera de Política Social, Fabiola García, durante su visita a la guardería de Santa Mara de Oza en A Corua Moncho Fuentes

Los centros han relajado las medidas contra Covid y permitirán, entre otras cosas, que los niños traigan sus zapatos de casa y los carritos para dejarlos en las instalaciones

Los centros han relajado las medidas contra Covid y permitirán, entre otras cosas, que los niños traigan sus zapatos de casa y los carritos para dejarlos en las instalaciones

06/09/2021 . Actualizado a las 7:19 pm.

los Jardines de infancia de 0 a 3 años han abierto hoy sus puertas para iniciar el curso. En general, estos centros gallegos cuentan este año 7.830 niños y niñas, un 3% más que los registrados en relación con el año escolar anterior. Como el año anterior, la provincia de A Corúa es la que, con 3.128 niños, más niñas y niños de 0 a 3 años están matriculados. En Pontevedra el número de matriculaciones alcanzó las 3.039, en Lugo 838 y en Ourense 825.

los Concejal de Política Social, Fabiola García, esta mañana durante su visita a la guardería de Santa Mara de Oza en A Corua destacó que el curso escolar 2021-22 se desarrollará en jardines de infancia o escriba normal volta. Les recordó que el curso anterior fue absolutamente seguro para los más pequeños, por lo que aquí también se observan las medidas cautelares y se adaptan los protocolos a la situación actual. Con esto en mente, enfatizó que las familias pueden estar tranquilas porque los más pequeños están cuidados. dos mellores profesionales.

A partir de ahora, los niños y niñas pueden utilizar los zapatos que ya llevan de casa en el colegio; los centros pueden, en su plan de emergencia y dependiendo de la condición, restringir el acceso de sus padres al aula durante las fases de adaptación. Además, se permite que los carros permanezcan en las instalaciones educativas y se permite que se derrumben varias unidades estables de vivienda al aire libre.

El personal del centro no tiene que realizar la autoevaluación, ni el personal tiene que intervenir. Además, las actividades grupales están permitidas en la escuela y las asociaciones de padres y madres de los alumnos pueden reunirse en el centro si tienen lugar fuera del horario de clases.

Por otra parte, algunas de las medidas del protocolo original se mantienencomo la ventilación, limpieza y desinfección de manos y espacios, el uso obligatorio de mascarillas por parte del personal, el control de acceso al centro proveedor y terceros, y la distancia de seguridad entre trabajadores para evitar solapamientos en espacios estrechos.

Cabe señalar que el número de matriculados en jardines de infancia públicos autónomos sigue fluctuando a lo largo del año, ya que las familias pueden matricular a sus hijos en los próximos meses si hay plazas libres. Asimismo, el ayuntamiento ha destacado que este el tercer año consecutivo que los niños que son segundos o más niños asisten a estos centros de forma gratuitaindependientemente de su posesión.





Si quieres conocer otros artículos parecidos a Más de 7.800 niños inician el curso en jardines de infancia entre 0 y 3 años puedes visitar la categoría Galicia.

Elena Resanes

Soy Elena Resanes, periodista y escritora de noticias para el periódico digital Diario24Horas.com. Mi pasión por el periodismo comenzó desde temprana edad, motivada por la curiosidad y el deseo de mantener a las personas informadas con contenido claro, veraz y de calidad. A lo largo de mi carrera, me he especializado en la redacción de temas actuales, sociales y de interés general, priorizando siempre un enfoque ético y objetivo.En Diario24Horas.com, disfruto explorando historias relevantes que conecten con nuestra audiencia, ofreciendo información actualizada y en un formato accesible para todos. Mi compromiso es seguir aprendiendo y evolucionando en este apasionante mundo del periodismo digital, adaptándome a las nuevas tendencias para comunicar de manera efectiva y auténtica.Cuando no estoy escribiendo, me encanta dedicar tiempo a la lectura, descubrir nuevos lugares y aprender de las diferentes perspectivas que el mundo tiene por ofrecer.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir