Según el mayor cazador de meteoritos de España, esta montaña de León será el mejor lugar del mundo para ver el eclipse solar de 2026

En los mejores hoteles de Burgos capital no quedan habitaciones libres para el próximo 12 de agosto desde el año 2022. El cartel de "Lleno total" cuelga asimismo de muchas casas rurales de más provincias de Castilla y León, de Galicia, Asturias, País Vasco, Aragón o Catalunya. La previsión de millones de desplazamientos y la llegada de miles de turistas para observar el eclipse total de sol de 2026 es tal que el Gobierno ha creado una comisión que engloba a 12 ministerios para organizar y coordinar las actuaciones asociadas a este fenómeno astronómico extraordinario, que no se producía en nuestro país desde hace más de 120 años.
¿Pero cuál será el mejor lugar para observar durante unos segundos cómo el sol deja de brillar [sobre las 20.42 horas]? Según el Instituto Geográfico Nacional, Galicia y Asturias -seguidas de León- son Estos son los lugares donde el eclipse solar durará más, durando 100 segundos. pero aquí estos meteorologíahay un cielo nublado o con niebla Puede arruinar el espectáculo. Ocurrió este domingo sin ir más lejos en Barcelona con el eclipse de luna.
"Las condiciones del cielo son muy buenas"

Es por ello que, según José Vicente Casado, experto en astronomía y el mayor cazameteoritos de nuestro país -su equipo ha recogido más de 400 alrededor de todo el mundo-, el sitio perfecto para verlo será en el Puerto de la Camperona, en Sabero (León), una montaña a 1.600 metros de altura, donde "las condiciones del cielo son muy buenas". "Con diferencia es el mejor sitio. No hay contaminación lumínica y no hay casi humedad ambiente, en verano menos. El horizonte es espectacular", explica Casado vía telefónica a EL PERIÓDICO.
"Mientras en Galicia y Asturias la probabilidad de que esté nublado es del 60%, en La Camperona es del 10%"
Para este experto, este puerto de León garantiza la visibilidad, ya que por "estadística hay un 60% de probabilidades de que en Asturias o Galicia este nublado; aquí es solo un 10%". "Yo vivo en Santander y lo normal es que la costa en verano esté con bruma", explica Casado, que todos los años organiza eventos de observación de estrellas en La Camperona donde llega a reunir a más de 800 personas.
Se da la circunstancia, además, de que tanto en Galicia, como Asturias o León, es donde "va a estar el sol más alto en el cielo, 12 grados y pico de altura. En el resto de España está más bajo. En el Levante o en Mallorca va a pillar ya poniéndose el sol. Lo van a ver muy en el horizonte".
Vista del eclipse solar total visto en los Estados Unidos el año pasado en una imagen tomada en Saddleback Mountain en Maine. / AP
Desde La Camperona, que en varias ediciones ha sido final de etapa en La Vuelta a España -hay una carretera en buen estado que llega hasta la cima-, se tiene además una vista "privilegiada, con todo el horizonte despejado. Se ven los campos de Castilla a un lado, los Picos de Europa a otro, y por la noche se ven las burbujas lumínicas de Valladolid, Oviedo, Burgos o Gijón".
Operativo especial

Ante la previsible masiva afluencia de público, desde el Ayuntamiento de Sotillos de Sabero, y con la colaboración de Casado, están organizando el operativo, en el que se permitirá la entrada al Puerto a cerca de 3.000 personas. "El coche se aparcará abajo, en un parking que se habilitó en la Vuelta a España, y habrá que subir unos tres kilómetros andando. Para muchos será el aliciente. Así evitamos domingueros", dellata el líder del grupo español cazameteoritos.es, cuyo más importante hallazgo -un meteorito de Marte encontrado en Túnez- puede disfrutarse estos días en el CosmoCaixa de Barcelona dentro de la exposición Extraterrestres. Los que no puedan llegar hasta el puerto podrán seguir el eclipse desde las antiguas minas, más abajo, donde también hay una vista privilegiada, apunta el experto.
Durante la especial jornada, se instalarán baños, habrá dispensadores de agua, se pondrá música y se repartirán las gafas necesarias para verlo a un precio simbólico: dos euros. "Luego nos quedaremos por la noche allí a hacer una observación del cielo. La Camperona es una zona desde la que, con telescopio o sin telescopio, el cielo se ve increíble", concluye.
Suscríbete para seguir leyendo
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Según el mayor cazador de meteoritos de España, esta montaña de León será el mejor lugar del mundo para ver el eclipse solar de 2026 puedes visitar la categoría Castilla y León.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Otras noticias parecidas