Los airbags para aviones están destinados a aumentar la seguridad.

Valoración: 4.98 (157 votos)


Inteligencia artificial (IA)

16 de septiembre de 2025 3:08 pm
Robert Klatt

Las fuerzas de impacto son responsables de una gran proporción de muertes en accidentes aéreos. Un nuevo sistema que utiliza inteligencia artificial (IA) para monitorear constantemente las aeronaves puede desplegar bolsas de aire en accidentes inevitables para salvar vidas.


Dubái (Dubái). En junio de 2025, 260 personas murieron en un accidente aéreo en un barrio densamente poblado de Ahmedabad (India). Con motivo de este accidente, estudiantes indios del Instituto Birla de Tecnología y Ciencia (BPDC) se preguntaron si un sistema podría salvar a los pasajeros cuando un accidente es inevitable. El objetivo del proyecto REBIRTH, que los estudiantes presentaron al premio James Dyson, era frenar el descenso y amortiguar el impacto.


Para desarrollar soluciones, los estudiantes primero analizaron informes de accidentes, datos sobre sistemas de aterrizaje militares e investigaciones sobre fluidos inteligentes como los fluidos espesantes por corte (STF). Pudieron determinar que en los accidentes aéreos las muertes se debían a las fuerzas del impacto y no a las explosiones.


El airbag de avión reduce las fuerzas de impacto

El airbag de avión reduce las fuerzas de impacto

Primero, los estudiantes desarrollaron una inteligencia artificial (IA) que monitorea constantemente parámetros como la velocidad, la altitud y el estado del motor para detectar accidentes aéreos inevitables. Cuando la IA detecta una situación de este tipo, activa automáticamente un mecanismo de protección que despliega bolsas de aire en la parte delantera, la parte inferior del fuselaje y la cola del avión en unos pocos segundos. Estas bolsas de aire hechas de múltiples capas de tela duradera reducen en gran medida la energía del impacto y estabilizan la estructura de la aeronave.

Empuje inverso y fluidos no newtonianos.

El sistema también activa el empuje inverso, lo que reduce la velocidad de descenso y estabiliza la aeronave durante un accidente. Para ello se utilizan motores o boquillas de gas adicionales. También se utilizan fluidos no newtonianos que se integran en las paredes y asientos. Estos fluidos suelen ser flexibles pero se endurecen con el impacto, lo que proporciona una capa adicional de protección para los pasajeros.


Hasta ahora los estudiantes han probado un prototipo a escala 1:12. En vista de los resultados positivos, pronto se llevarán a cabo una serie de pruebas exhaustivas en cooperación con laboratorios especializados en aviación. Los estudiantes también quieren establecer colaboraciones con fabricantes de aviones, autoridades y gobiernos para obtener las certificaciones necesarias para su uso en aviones comerciales. Se espera que REBIRTH sea probado, aprobado y utilizado en operaciones de vuelo regulares dentro de cinco años.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Los airbags para aviones están destinados a aumentar la seguridad. puedes visitar la categoría Tecnología.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir