el pueblo de la España vaciada que vive aislado del mundo

Valoración: 4.79 (209 votos)

A Jesús, 88 años, le salvaron los gritos: "Auxilio, auxilio, que me muero". El anciano iba andando con unas bolsas por un sendero de su pueblo, Villaescusa la Sombría (Burgos, Castilla y León), a pocos kilómetros del yacimiento de Atapuerca, y tropezó. "Me fui de cara al suelo", recuerda. Comenzó a sangrar tanto que pensaba que se quedaba ahí. Estuvo gritando desde el suelo varios minutos. Afortunadamente, Puri, vecina, escuchó la llamada de socorro, y se fue hacia él. Puri intentó llamar al 112, el teléfono de emergencias. No escuchaba al operador. Para poder tener cobertura tuvo que irse más lejos, dejando a Jesús solo, sangrando. Al final, tras un buen rato, la ambulancia vino y al anciano, que pese a la edad está hecho un roble, le trataron la nariz rota y varias heridas más en el Hospital de Burgos.

"El caso de Jesús no es el único; se cayeron dos personas más y no hemos podido llamar al 112", alertan los vecinos

Villaescusa hace honor a su nombre: es zona sombría de cobertura. Es uno de los más de 120 pueblos incomunicados de España. En pocos puntos del municipio entra algo de señal, dependiendo de la compañía, pero no suficiente para mantener una llamada sin interrupciones. "En la carretera puede entrar algo, pero lo justo para enviar unos mensajes de WhatsApp y ya está; para llamar es complicado", dicen los vecinos, que recuerdan que "el caso de Jesús no ha sido el único, ya se han caído dos personas más y no hemos podido llamar al 112" y lamentan que están sufriendo esta situación con mucha preocupación. Si te ocurre algo, dicen, solo te salvarán los gritos. Si alguien te escucha, claro.

Elena Resanes

Soy Elena Resanes, periodista y escritora de noticias para el periódico digital Diario24Horas.com. Mi pasión por el periodismo comenzó desde temprana edad, motivada por la curiosidad y el deseo de mantener a las personas informadas con contenido claro, veraz y de calidad. A lo largo de mi carrera, me he especializado en la redacción de temas actuales, sociales y de interés general, priorizando siempre un enfoque ético y objetivo.En Diario24Horas.com, disfruto explorando historias relevantes que conecten con nuestra audiencia, ofreciendo información actualizada y en un formato accesible para todos. Mi compromiso es seguir aprendiendo y evolucionando en este apasionante mundo del periodismo digital, adaptándome a las nuevas tendencias para comunicar de manera efectiva y auténtica.Cuando no estoy escribiendo, me encanta dedicar tiempo a la lectura, descubrir nuevos lugares y aprender de las diferentes perspectivas que el mundo tiene por ofrecer.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir