¿Cómo ir al spa con el Imserso 2026? Así puedes registrarte en la oferta de termalismo

El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) ha abierto la convocatoria para 197.000 plazas en el Programa de Termalismo 2026, lo que supone la misma cifra que el año pasado.
Este programa permite a pensionistas y personas mayores disfrutar de tratamientos termales que se realizan en 76 balnearios de todo el país. Los turnos tendrán una duración de diez días (nueve noches) e incluyen alojamiento en régimen de pensión completa, tratamiento médico y actividades de ocio.
Precio de las plazas

El precio por plaza es cerrado e incluye alojamiento compartido, manutención completa, reconocimiento médico, tratamiento termal prescrito, seguimiento médico, actividades de ocio y póliza de seguro.
El coste varía según balneario y mes, rondando desde los 300 a los 450 euros.
Calendario y procedimiento de inscripción
El periodo de participación abarca desde febrero hasta diciembre de 2026, con dos plazos de solicitud claramente diferenciados:
- Para turnos de febrero a agosto, el plazo será de un mes a partir del día siguiente a la publicación de la resolución.
- Para turnos de septiembre a diciembre, hasta el 15 de mayo de 2026.
¿Cómo me inscribo?

El Imserso recomienda realizar la inscripción de forma telemática a través de la sede electrónica del Imserso. Asimismo, se podrá descargar el formulario de solicitud y remitirlo a través de los registros electrónicos y oficinas o al apartado de correos número 61.285, 28080 de Madrid.
¿Quiénes pueden participar?
Los participantes deberán ser pensionistas por jubilación o incapacidad permanente de la Seguridad Social, o bien, por viudedad con 55 o más años.
También pueden participar quien sea pensionista por otros conceptos o perciba prestaciones o subsidios de desempleo, con 60 o más años de edad, y las personas aseguradas o beneficiarias de la Seguridad Social, con 65 o más años.
Los participantes podrán ir acompañados por el cónyuge o la pareja de hecho sin necesidad de que estos reúnan los requisitos exigidos previamente. Asimismo, los viajeros podrán ir acompañados de los hijos con discapacidad, en grado igual o superior al 45%, siempre que el turno lo disfruten con sus padres y se alojen en la misma habitación.
En todo caso, la concesión de plazas estará condicionada a la disponibilidad de las mismas en los establecimientos termales.
¿Qué servicios ofrece el programa?

Dentro del programa de Termalismo del Imserso se incluye alojamiento en habitaciones dobles de uso compartido y manutención en régimen de pensión completa, tratamientos termales básicos y seguimiento médico del tratamiento.
Además, el programa ofrecerá actividades de ocio y tiempo libre ofertadas gratuitamente por el balneario, junto con póliza de seguro.
Los participantes deberán gestionar con medios propios los desplazamientos a los establecimientos termales, así como el regreso a sus domicilios; no obstante, habrá excepciones en los que el transporte desde la localidad concertada con el balneario hasta la estación termal, correrá por cuenta del balneario.
Número de plazas
Por número de plazas, las comunidades autónomas con el mayor número de ellas son Andalucía (32.146), Catalunya (30.900), Madrid (26.018) y la Comunitat Valenciana (21.424). Por encima de las 10.000 plazas se sitúan Galicia (14.042), Castilla y León (12.599) y el País Vasco (10.453).
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo ir al spa con el Imserso 2026? Así puedes registrarte en la oferta de termalismo puedes visitar la categoría Castilla y León.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Otras noticias parecidas