Nuestro SEX dispara | Las llamas progresan y el bajo interés

El fuego no da tregua y sigue arrasando sobre todo Galicia, Castilla y León, Asturias y Extremadura, comunidades a las que está llegando ya la ayuda de países europeos y más refuerzo de la estatal en espera de que el fin de la ola de calor alivie la situación, muy complicada de todos modos en algunas zonas donde los incendios se han desbocado. Anoche, un accidente en un camión autobomba en el incendio de Yeres, en la comarca de Ponferrada (León) causó la muerte de una persona y heridas en otra. Con esta son cuatro las víctimas mortales de la serie de incendios que se han desencadenado esta semana.
<!-->
[-->Galicia
Desde el inicio del verano son ya casi 55.000 las hectáreas afectadas en Galicia y el grueso se concentra en la provincia de Ourense, donde el 7% de su superficie ha sido ya pasto de las llamas. Hasta ocho grandes incendios sufre Ourense. Desde julio, las llamas han dejado un manto negro de ceniza y destrucción que se extiende por 512 kilómetros cuadrados de esta provincia y que continúa propagándose sin dar un respiro. Galicia sufre ya la cuarta ola incendiaria más grande del siglo y poco falta ya para superar las 57.000 hectáreas registradas en 2005 y escalar así al tercer puesto.
Un total de 22 incendios contabilizó ayer la Consellería de Medio Rural de más de 20 hectáreas, 12 de ellos activos. Por precaución, se procedió al confinamiento de más de 20 municipios, entre ellos los vecinos de los núcleos de población de Laceiras o Covelo, y evacuaciones voluntarias en localidades como A Veiga o A Rúa. La Consellería de Medio Rural informó también de que se han estabilizado algunos fuegos en las provincias de Lugo, Pontevedra y La Coruña.
Castilla y León
El fuego está devorando el Parque Nacional de los Picos de Europa. Lo está arrasando, literalmente. Los incendios (tres) siguen totalmente descontrolados, sin freno, y los servicios de extinción reconocen que no hay forma humana de pararlos. Todas las miradas se dirigen ahora al cielo: se anuncian lluvias para la madrugada; pocas, es verdad, pero podrían ayudar a detener el desastre.
También cambiará el viento, de sur a norte, lo que significa temperaturas más bajas y más humedad. También podría ayudar. No queda otra: los medios humanos desplegados en el espacio protegido están siendo a todas luces insuficientes. En el resto de la comunidad, las fuertes rachas de viento complican la situación, con 28 fuegos activos que mantienen desalojadas a 3.500 personas. Además, preocupa la amenaza de la entrada del fuego de Jarilla (Cáceres) por Salamanca, un nuevo incendio en Zamora y las reproducciones en León.
Extremadura
El incendio de Jarilla (Cáceres) está «absolutamente desbocado» en su flanco norte, en palabras de la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola. La jornada de ayer estuvo marcada por el avance de las llamas a la localidad de Hervás, que mantuvo su confinamiento toda la noche. También fueron desalojados los 264 vecinos de Gargantillas y otras 80 casa de las zonas periurbanas de Hervás y varios establecimientos hoteleros.
Asturias
En Asturias se contabilizan 14 incendios forestales. Siete de ellos están activos, otros cuatro controlados y tres estabilizados o en revisión. El perímetro global de incendios ya supera, pues, las 4.000 hectáreas. Preocupan especialmente los fuegos de Genestoso, en Cangas del Narcea y el de Caunedo / Güa, en el Concejo de Somiedo. No hay, eso sí, previsión de afectación a ningún núcleo de población, según el consejero asturiano de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias Alejandro Calvo.
Suscríbete para leer
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Nuestro SEX dispara | Las llamas progresan y el bajo interés puedes visitar la categoría Castilla y León.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Otras noticias parecidas