"Es importante conocer nuestra capacidad de natación y resistencia"

Valoración: 4.9 (262 votos)

Un paisaje de agua cristalina, embarcaciones que se deslizan y madrileños que disfrutan del sol. Otros tantos aprovechan el baño refrescante de la playa de Madrid. Porque sí, en el Pantano de San Juan, a solo 70 kilómetros del centro de la ciudad, está permitido oficialmente el baño. Es más, en una de las playas, la de Virgen de la Nueva, ondea la bandera azul, ese distintivo con el que se reconoce a las mejores playas del país.

Pero este enclave de la que recoge las aguas del río Alberche, se ha convertido, a pesar de su atractivo, en un punto negro en la Comunidad de Madrid. Durante el verano, los ahogamientos son una preocupación creciente. En lo que llevamos de periodo vacacional han tenido lugar dos trágicos sucesos protagonizados por ahogamientos. El último, hace un par de fin de semana tras desaparecer un hombre de 30 años en las aguas de este espacio. El Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil localizó el cuerpo sin vida a 12 metros de profundidad al día siguiente. Apenas un mes antes, el 15 de junio, el cuerpo de otro joven de 24 años era localizado en la zona denominada El Muro a 9,8 metros de profundidad.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a "Es importante conocer nuestra capacidad de natación y resistencia" puedes visitar la categoría Madrid.

Elena Resanes

Soy Elena Resanes, periodista y escritora de noticias para el periódico digital Diario24Horas.com. Mi pasión por el periodismo comenzó desde temprana edad, motivada por la curiosidad y el deseo de mantener a las personas informadas con contenido claro, veraz y de calidad. A lo largo de mi carrera, me he especializado en la redacción de temas actuales, sociales y de interés general, priorizando siempre un enfoque ético y objetivo.En Diario24Horas.com, disfruto explorando historias relevantes que conecten con nuestra audiencia, ofreciendo información actualizada y en un formato accesible para todos. Mi compromiso es seguir aprendiendo y evolucionando en este apasionante mundo del periodismo digital, adaptándome a las nuevas tendencias para comunicar de manera efectiva y auténtica.Cuando no estoy escribiendo, me encanta dedicar tiempo a la lectura, descubrir nuevos lugares y aprender de las diferentes perspectivas que el mundo tiene por ofrecer.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir