El auge inmobiliario infecta los aumentos de precios en la "España fresca"

Valoración: 4.73 (262 votos)

En los últimos cinco años, desde el estallido de la pandemia, las comunidades del norte peninsular han registrado notables aumentos en sus precios de compraventa y alquiler de viviendas. Y es que el 'boom' inmobiliario, que vive su mayor esplendor en grandes ciudades como Madrid y Barcelona, ha tenido también su traslado a la que podría denominarse como la España fresca, territorios que se han convertido en destinos de primer orden por su clima templado.

Según los datos del Colegio de Registradores —recopilados por la plataforma Brains Real Estate, el precio medio de venta por metro cuadrado ha aumentado un 28,8 % en Navarra, un 21,8 % en Cantabria, un 19,9 % en Galicia, un 18,1 % en País Vasco y un 14 % en Asturias entre el último trimestre de 2019, último dato antes del estallido de la crisis sanitaria de la Covid-19, y los primeros tres meses de 2025. En el caso del alquiler, las subidas son incluso mayores. Lidera Cantabria, donde el coste de un arrendamiento ha crecido de media un 59,2%. Por detrás le sigue Galicia, un 45,4%, Asturias, un 36,1 %, País Vasco, un 27,3 %, y Navarra, un 26,5 %, según cifras del portal inmobiliario Idealista actualizadas has finales del mes de junio.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a El auge inmobiliario infecta los aumentos de precios en la "España fresca" puedes visitar la categoría Castilla y León.

Elena Resanes

Soy Elena Resanes, periodista y escritora de noticias para el periódico digital Diario24Horas.com. Mi pasión por el periodismo comenzó desde temprana edad, motivada por la curiosidad y el deseo de mantener a las personas informadas con contenido claro, veraz y de calidad. A lo largo de mi carrera, me he especializado en la redacción de temas actuales, sociales y de interés general, priorizando siempre un enfoque ético y objetivo.En Diario24Horas.com, disfruto explorando historias relevantes que conecten con nuestra audiencia, ofreciendo información actualizada y en un formato accesible para todos. Mi compromiso es seguir aprendiendo y evolucionando en este apasionante mundo del periodismo digital, adaptándome a las nuevas tendencias para comunicar de manera efectiva y auténtica.Cuando no estoy escribiendo, me encanta dedicar tiempo a la lectura, descubrir nuevos lugares y aprender de las diferentes perspectivas que el mundo tiene por ofrecer.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir