El Festival del Palacio da la bienvenida a la ópera "Diálogo Carmelitas"

Santander está organizando la representación de la ópera de Francis Poulenc, "Diálogos de Carmelitas" por primera vez, una producción del Teatro de Villamarta de Jerez y Cervantes en Málaga, que se puede ver en el Palacio de los Festivales de Santander el 27 y el sábado.
La directora del patrimonio cultural y cultural, Eva Guillermina Fernández, enfatizó la "oportunidad especial" que el palacio ofreció abordar un "no muy común".
Si integra este título en la programación, puede "abrir el horizonte" y extenderse a otros géneros y títulos "menos vistos". De la cultura, "cumplimos una de las obligaciones que tienen instituciones públicas", dijo Fernández a este respecto.
En línea, el director musical Pedro Halffter declaró que esta ópera es "muy común" en los repertorios del teatro principal, como el Metropolitan en Nueva York o la de Roma.
Tanto Halffter como el director del escenario, Francisco López, y el protagonista sopranista de la obra Maite Alberola han acordado enfatizar la "calidad musical y artística" de esta producción, cuya historia se basa en un evento real que está inspirado en la obra de Georges Bernanos, que está inspirada por la novela 'Última The Last The Pathbulum, el romano'.
Ocurrió en los años de terror de la Revolución Francesa un evento real que representa la adaptación de 16 monjas bajo la guillotina.
En este sentido, todos se refirieron a su "carácter religioso profundo". Para el director musical, invita al espectador a hacer una "reflexión profunda sobre la opresión, el mal del ser humano y también sobre la bondad, por lo que es un problema muy actualizado".
In the case of the proposal, which can be seen in the Algenta room, the director estimated the extraordinary line -up that praised the quality of the singers of the lyrical choir of Cantabria, that of Elena Ramos, the young choir of Santander, under the direction of César Marañón and the "Magnificent" or "Magnificent" and "Magnificent" and "and" Magnificent "and" "Magnificent" and "Magnífico" o la "Magnestra", alabado.
"La música es extraordinaria, la historia es extraordinaria y la ocupación es excepcional", concluyó el maestro.
Unos 150 artistas participan en esta producción, y Eva Guillermina Fernández ha enfatizado que "hay cinco cantolianos en la línea, lo cual es un hecho relevante y que tenemos que resaltar".
Relacionado
Si quieres conocer otros artículos parecidos a El Festival del Palacio da la bienvenida a la ópera "Diálogo Carmelitas" puedes visitar la categoría Cantabria.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Otras noticias parecidas