La Filmoteca de Cantabria cierra diciembre con El Rey Arturo

Valoración: 4.7 (195 votos)


La Filmoteca de Cantabria Mario Camus ofrece a sus espectadores en su programación de diciembre un “gran” ciclo de películas inspiradas en el Rey Arturo y el mito artúrico, que recorre medio siglo de historia del cine e integra diferentes géneros y cinematografías, y con el que comenzará el 18 de diciembre con la proyección del musical “Camelot”.

El Rey Arturo, la “gran leyenda medieval” basada en textos de autores como Chrétien de Troyes, Sir Thomas Malory o, ya en el siglo XX, TH White, sirvió de inspiración para la “reflexión” de cineastas de todo tipo y procedencia. . Desmontar el mito o reescribirlo”, afirmó el director del recinto de la calle Bonifaz, Christian Franco.

La serie “Arthurian Myth” tiene lugar en la segunda quincena de diciembre y comienza el 18 de diciembre con la proyección de “Camelot”, el musical dirigido por Joshua Logan.

A este título se suma “Lancelot du Lac”, una nueva versión de la leyenda de Robert Bresson, mostrada en Santander gracias a la colaboración con la Alianza Francesa.

Este monográfico también incluye proyecciones de “Los caballeros de la mesa cuadrada”, la versión cómica del mito de Monty Python dirigida por Terry Gilliam y Terry Jones, y la mítica “Excalibur” de John Boorman.

También podrás ver The Fisher King, el regreso de Terry Gilliam a la arena artúrica tras su participación en la película de Monty Python, y King Arthur: The Legend of Excalibur, una reciente reelaboración del mito de Guy Ritchie.

Además, en este ciclo se han programado dos películas dirigidas a niños y familias: “La espada mágica: en busca de Camelot” y “El niño que pudo ser rey”, cuyas proyecciones son gratuitas, al igual que las de “Los caballeros de la Mesa Cuadrada” y “Camelot”.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a La Filmoteca de Cantabria cierra diciembre con El Rey Arturo puedes visitar la categoría Cantabria.

Elena Resanes

Soy Elena Resanes, periodista y escritora de noticias para el periódico digital Diario24Horas.com. Mi pasión por el periodismo comenzó desde temprana edad, motivada por la curiosidad y el deseo de mantener a las personas informadas con contenido claro, veraz y de calidad. A lo largo de mi carrera, me he especializado en la redacción de temas actuales, sociales y de interés general, priorizando siempre un enfoque ético y objetivo.En Diario24Horas.com, disfruto explorando historias relevantes que conecten con nuestra audiencia, ofreciendo información actualizada y en un formato accesible para todos. Mi compromiso es seguir aprendiendo y evolucionando en este apasionante mundo del periodismo digital, adaptándome a las nuevas tendencias para comunicar de manera efectiva y auténtica.Cuando no estoy escribiendo, me encanta dedicar tiempo a la lectura, descubrir nuevos lugares y aprender de las diferentes perspectivas que el mundo tiene por ofrecer.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir