El último recluso del fatal atentado se llevó el celular de Samuel

El lugar donde cayó Samuel se ha convertido en un altar en su mente. MARCOS MÍGUEZ
Los cuatro detenidos no tienen condenas previas, lo que dificulta su identificación
09 de julio de 2021 . Actualizado a las 5:00 a.m.
Ha habido cuatro detenciones por los golpes fatales de Samuel. Pero habrá más. Este último fue detenido la noche del miércoles y, a diferencia de los anteriores, se ofreció a declarar en la Comisaría Nacional de Policía. Al parecer es el joven que le robó el celular a la víctima que yacía en el suelo luego de decenas de golpes en todo el cuerpo. También se dice que estuvo involucrado en el brutal ataque.. Por tanto, se le imputan los delitos de homicidio y malversación.
Los arrestados el martes deben ser juzgados hoy y la policía los mantuvo en la cárcel durante el tiempo que la ley lo permita, 72 horas. A pesar de la negativa a responder a las preguntas de los investigadoresAdemás de esconderse en estado de ebriedad, se decidió que permanecerían en las comisarías. Por varias razones. Para encontrar más pruebas a las que arrojar y dado que se negaron a hablar, tal vez otros hablarían por ellos durante los días que estuvieron encarcelados. Actualmente se desconoce si el preso acudirá a los tribunales el miércoles por la noche o pasará 72 horas en el cuartel de Lonzas.
Ninguno de los presos tiene expediente. Y eso dificultó la investigación. Dado que sus rostros, huellas dactilares, identidad y ubicación no están en las bases de datos de la policía, identificarlos fue más complicado. Según fuentes investigadoras, esto significó que solo se utilizaron los videos grabados por las cámaras de tránsito y las instalaciones cercanas al lugar del crimen para identificar a las personas involucradas en el ataque. Fue y es una tarea complicadaComo resultado, no hubo más arrestos por el momento, aunque no se pueden descartar más arrestos de otros menores presuntamente involucrados en la golpiza. Para llegar a las cuatro personas identificadas, la policía tuvo que pasar decenas de horas revisando las grabaciones, la gran mayoría de las cuales fueron insuficientes para identificar a los perpetradores.
Detienen a una cuarta persona por el delito cometido por Samuel Luiz en A Coruña
Para localizarlos, el aporte es el una veintena de testigos hablando con los investigadores, algunos de los cuales aparecieron sin ser solicitados. El testimonio de alguien cercano fue valioso y podría nombrar a uno de los atacantes. A partir de ahí, también se llegó al resto de los internos a través de las redes sociales del sospechoso, y con golpes telefónicos Autorizado por el juez del Juzgado de Instrucción nº 8 de A Coruña que se ocupa del caso, aunque hoy el Juez nº 1 será el que reciba las explicaciones de turno. A continuación, envía las consultas al profesor. Ella también decidirá si te enviarán o no a una prisión temporal.
Sobre la posible motivación homofóbica del delitoEl delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, dijo ayer que "el juez tiene que decidir". Por su parte, la Policía opina que no se dan las circunstancias que prevé el Código Penal para regular un delito de odio.
El joven senegalés "ejemplo de amor para todos"
La única persona que no dudó en ayudar a Samuel de todos los que estaban en el paseo marítimo de Riazor entre Playa Club y Avenida de Rubine a las tres de la mañana del sábado -y fueron muchos- es un niño senegalés que se encuentra en situación irregular en España. Cuando vio a la víctima siendo golpeada por el joven que pensó que estaba siendo grabado, corrió para interponerse en su camino. Sin pensarlo. Luego desapareció. Como no tenía papeles, temía que la policía apareciera y lo identificara.
https://www.youtube.com/watch?v=UmSOMWB0gR8
Su valentía y valentía llevaron a los amigos de Samuel a encontrarlo. para agradecerle este gesto "que ninguno de los presentes tuvo". Y lo consiguieron. Lo conocieron y descubrieron que se encontraba en una situación irregular en el país. Debido a esto, no han dejado de hacer campaña para que el gobierno les otorgue un permiso de residencia y luego la ciudadanía desde entonces. "Porque esa gente tiene que estar con todos nosotros", dice uno de los que conoció al fallecido. Los amigos conocieron al joven inmigrante en la calle Fama de A Coruña. Allí estaba Jefferton Ferreira, amigo de la familia del fallecido, quien grabó el encuentro y luego lo publicó en YouTube. En las imágenes se puede ver a los amigos de Samuel Luiz abrazándolo y aplaudiendo, así como a muchas de las personas en las terrazas.
"Tuvo el coraje de ayudar"
Lina, una de las amigas más cercanas de Samuel, reprodujo el video en su cuenta de TikTok y se dirigió al protagonista con unas lindas palabras compartidas por miles: "La única persona que intentó ayudar a Samuel y que es un ejemplo de amor y compasión para todos. Agradece a este humilde muchacho lleno de dolor y tristeza que tiene que vivir igual y tiene el valor de ayudar a Samuel ».
Familia de la víctima pidió no dedicarle calle ni días de luto
La familia de Samuel Luiz ha informado al Ayuntamiento de A Coruña de que que no se proclaman días oficiales de luto o dedicarle el nombre de una calle a su hijo. Así lo comunicó la alcaldesa Inés Rey a los portavoces de los grupos comunitarios. La familia también preguntó que se permita trabajar a la policía que investiga la muerte del joven. Si bien el padre de Samuel envió esta solicitud, la plataforma Change.org, en la que se solicita el cambio de nombre a la calle Buenos Aires, ya recibió 4.000 firmas.
Max Luiz, el padre de Samuel, ya había hecho averiguaciones a principios de esta semana. que la muerte de su hijo no se usó políticamente. Y que tampoco era una bandera de nada. Agradece, eso sí, todos los gestos y mensajes de cariño que han recibido estos días, pero desea que la figura del joven sea recordada sólo por su "amabilidad, humanidad, alegría y trabajo".
Flores, peluches y velas.
Un enorme globo rojo en forma de corazón se eleva sobre una especie de altar que los vecinos de A Coruña han instalado en el lugar. donde Samuel fue asesinado, adornado con peluches, fotos, velas y muchas flores en recuerdo de una vida compartida y robada a los 24 años. Pero lo más conmovedor, además del recuerdo, son las lágrimas de muchos ciudadanos que pasan por esta acera frente al mar de Riazor, donde mataron a Samuel a golpes brutales.
Como un grupo de seis acercándose ayer al improvisado altar algunos están rezando, otros están poniendo ramos de flores, todos están llorando. Es un dolor silencioso, un cómplice, un deseo de paz para Samuel, de apoyo para su familia, de consuelo imposible. El padre de Samu, Max Luiz, dejó allí ocho placas escritas a mano para agradecer el trabajo de 061 "por todo el esfuerzo" y expresar su dolor porque "se han llevado la única luz que ha iluminado nuestras vidas". “Cada día un pensamiento de paz”, “Mucha fuerza, luz y amor Samuel, estés donde estés”, “Justicia para Samuel” o “Te amo Samu” son también mensajes que comparten sus amigos, familiares, conocidos y extraños. abandonado donde Samuel cayó herido de muerte.
Por su parte, ayer insistió el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo ten cuidado sobre "el motivo" y, tras condenar la violencia y la homofobia explícita, rechazó a quienes "hacen política con el asesinato".
Si quieres conocer otros artículos parecidos a El último recluso del fatal atentado se llevó el celular de Samuel puedes visitar la categoría Galicia.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Otras noticias parecidas